El primer buque transportador de hidrógeno licuado del mundo zarpó para recoger su primera carga

El primer buque transportador de hidrógeno licuado del mundo zarpó para recoger su primera carga

El buque Suiso Frontier recibió una clasificación de Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK), reconociendo que cumple con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI), a principios de diciembre

 

El buque Suiso Frontier de Kawasaki Heavy Industries , el primer transportador de hidrógeno licuado del mundo, salió de Japón para recoger su primer cargamento de hidrógeno en Australia. Se espera un regreso a Japón a fines de febrero.

lapatilla.com





El buquee fue desarrollado para proporcionar un medio de transporte de hidrógeno licuado a 1/800 de su volumen en estado gaseoso original, enfriado a –253 ° C, de manera segura y en grandes cantidades a largas distancias por mar. El buque puede transportar 75 toneladas de hidrógeno licuado en un solo viaje.

 

Cadena de valor del hidrógeno entre Australia y Japón

 

El Suiso Frontier recibió una clasificación de Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK), reconociendo que cumple con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI), a principios de diciembre.

Con el objetivo de hacer que el hidrógeno sea una fuente de combustible tan común como el petróleo y el gas natural, Kawasaki se unió en 2016 con Iwatani Corporation (Iwatani), Shell Japan Limited y Electric Power Development Co., Ltd. (J-POWER) para formar la Asociación de Investigación de Tecnología de la Cadena de Suministro de Energía de Hidrógeno sin CO 2 (HySTRA).

Esta organización, con el apoyo de NEDO, ha estado persiguiendo el desarrollo tecnológico destinado a construir una cadena de suministro de energía que permita el abastecimiento económico y confiable de hidrógeno en grandes volúmenes. Además de este último transportador de hidrógeno licuado, se está construyendo una terminal de descarga de hidrógeno licuado en la ciudad de Kobe, prefectura de Hyogo, y se está construyendo una instalación de gasificación de  carbón de lignito en Australia.

Además, en 2018 se formó un consorcio integrado por Kawasaki, Iwatani y J-POWER junto con Marubeni Corporation y AGL Loy Yang Pty Ltd, que ha recibido apoyo financiero de los gobiernos de Australia y Victoria para construir una instalación de refinación de gas, licuefacción y un terminal de carga de hidrógeno.