La segunda vuelta presidencial sería entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: ¿quién ganaría?

La segunda vuelta presidencial sería entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: ¿quién ganaría?

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. – Foto: SEMANA

 

Hoy, Rodolfo Hernández se ha convertido en la única amenaza real para las aspiraciones presidenciales de Gustavo Petro. Si bien el líder de la Colombia Humana encabeza la intención de voto (27 por ciento), el exalcalde de Bucaramanga es segundo con el 14 por ciento y, desde octubre, ha venido creciendo. Lo interesante es que mientras a Petro lo conoce el 95 por ciento de los colombianos, el reconocimiento de Hernández llega al 52 por ciento. Pero ese indicador del exalcalde ha venido aumentando. En diciembre estaba en el 44 por ciento, es decir, en poco más de un mes subió ocho puntos porcentuales. Su imagen favorable también creció del 26 al 30 por ciento.

Por semana.com





Según los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para SEMANA, si las elecciones fueran hoy, la segunda vuelta presidencial más probable sería entre Petro y Hernández. En ese escenario, Petro llegaría al 40 por ciento de la intención de voto, mientras Hernández alcanzaría el 31 por ciento. Esto sin contar que faltan cuatro meses para la primera vuelta presidencial y, con toda seguridad, para la segunda habría que tener en cuenta los apoyos y las alianzas que puedan consolidar los dos candidatos.

Si Petro se une con el Partido Liberal y la centroizquierda, se vuelve imbatible y podría ganar la presidencia sin mayores dificultades. Si, por el contrario, Rodolfo Hernández logra el apoyo de todo el antipetrismo, incluida la centroderecha, también podría convertirse en el nuevo presidente de los colombianos. Hoy nada está escrito.

Otra tendencia que se quiebra en esta encuesta es la de Fajardo a la hora de enfrentar hipotéticamente a Petro en una segunda vuelta. Hasta hace unos meses, el precandidato de la Centro Esperanza era el contrincante más fuerte, el único que se le acercaba e incluso le ganaba a Petro, según los estudios electorales del CNC. En marzo de 2021, por ejemplo, Fajardo obtenía el 46 por ciento de la intención de voto, y Petro el 36 por ciento. Juan Manuel Galán también alcanzó a sobrepasar a Petro en una encuesta del CNC con escenarios de segunda vuelta. En esta nueva encuesta del CNC para SEMANA, y en los escenarios de segunda vuelta, los demás candidatos no llegan al 30 por ciento frente a Petro.

Igualmente, en esta oportunidad, el estudio hizo un ejercicio novedoso para entender, de acuerdo con el resultado de las consultas, qué ocurriría y cuáles serían los candidatos que en realidad disputarían la primera vuelta presidencial, teniendo en cuenta que el único que va a arrasar en su consulta es Petro en el Pacto Histórico (77 por ciento). Si Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez se quedan con las candidaturas de sus coaliciones, el resultado de la posible primera vuelta sería el siguiente: Petro (30 por ciento), Hernández (15 por ciento), Íngrid (11 por ciento), Zuluaga (9 por ciento), Fajardo (8 por ciento) y Gutiérrez (5 por ciento).

Si, por el contrario, Juan Manuel Galán desbanca a Fajardo, los porcentajes en primera vuelta se mantendrían. Galán tendría el mismo 8 por ciento de Fajardo y Fico crecería del 5 al 6 por ciento. En el caso de que Alejandro Gaviria gane la consulta de la Centro Esperanza, solo tendría el 5 por ciento de intención en la primera vuelta. Los demás se mantendrían intactos y Zuluaga y Fico subirían un punto porcentual. Por otra parte, si el ganador de la consulta del Equipo por Colombia fuera Alejandro Char, los resultados serían los siguientes: Petro (30 por ciento), Hernández (14 por ciento), Íngrid (10 por ciento), Zuluaga (10 por ciento), Fajardo (9 por ciento) y Char (7 por ciento). Otros escenarios con otros candidatos no tienen mayores variaciones.

Para leer la nota completa pulse Aquí