La historia del extraño “país” más pequeño del mundo que está instalado en una plataforma marina

La historia del extraño “país” más pequeño del mundo que está instalado en una plataforma marina

El “país” está ubicado a 11 kilómetros de Reino Unido (Archivo).

 

 

 





 

Nuestro planeta alberga más de 200 naciones que tienen diversas características, curiosidades o particularidades que las convierten en únicas, como el caso de Sealand, que es un territorio sobre una plataforma marina situada en el Mar del Norte, a 11 kilómetros de la costa británica, a la altura de la ciudad Suffolk y que “nació” en 1942 en plena Segunda Guerra Mundial.

Por: Crónica

Ese año, el ejército británico instaló varias torres armadas en medio de la desembocadura de los ríos Támesis y Mersey, con el fin de ayudar a defender a la ciudad de Londres, de los ataques de la fuerza armada de Alemania.

Las torres fueron nombradas como fuertes Maunsell en honor a su diseñador, el ingeniero Guy Maunsell. A fines de la década del 50´, terminaron abandonadas, de hecho, la gran mayoría fueron desmanteladas. Sin embargo, uno de los fuertes más grandes siguió de pie: el HM Roughs.

En septiembre de 1967, Patrick “Paddy” Roy Bates, excomandante de la Marina, se acercó a este fuerte con el objetivo de formar una emisora de radio desde allí y para eso, debió expulsar a unos piratas que estaban allí de manera ilegal.

Bates nunca pudo transmitir desde allí, pero basándose en una curiosa interpretación del derecho internacional, junto a su esposa Joan declararon la independencia del fuerte y se autoproclamaron regentes de la nueva nación, a la que llamaron Principado de Sealand.

 

Para leer más, pulse aquí