Biden advierte que Rusia pagará un “alto precio” si usa armas químicas en Ucrania

Biden advierte que Rusia pagará un “alto precio” si usa armas químicas en Ucrania

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla en la Sala Este de la Casa Blanca sobre la actividad militar rusa cerca de Ucrania en Washington, DC el 15 de febrero de 2022. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)

 

 

 





El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este viernes a Rusia que pagará “un alto precio” si usa armas químicas o biológicas en Ucrania y aseguró que Washington defenderá “cada pulgada” del territorio de los aliados de la OTAN.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Biden también dijo que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

Asimismo, Biden informó que mantuvo una conversación telefónica este viernes con su homólogo ucraniano, Volodomir Zelenski, en la que expresó su apoyo al pueblo de Ucrania que se defiende ante el ataque “injustificado y no provocado” de Rusia.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que Biden también destacó el creciente apoyo humanitario, económico y en materia de seguridad que EE.UU. está brindando a Ucrania e informó a Zelenski sobre las sanciones impuestas por EE.UU. y sus socios europeos contra Rusia.

Este mismo viernes, Biden anunció en una intervención televisada la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión de Ucrania.

El presidente estadounidense se refirió a los productos cuya importación ha sido prohibida como “distintivos” de la economía rusa al incluir, además del vodka, el codiciado y simbólico caviar.

Los líderes del G7 también anunciaron este viernes sus planes para poner fin a su trato comercial favorable a Rusia, lo que abriría la puerta a la posible imposición de aranceles a Moscú como represalia por su invasión de Ucrania.

Con información de EFE