Ucrania pide a Rusia garantías de seguridad para renunciar a la Otan

Ucrania pide a Rusia garantías de seguridad para renunciar a la Otan

Estambul (Turquía), 29/03/2022.- Una fotografía proporcionada por la Oficina de Prensa del presidente turco muestra al presidente turco Erdogan (derecha, atrás) dirigiéndose a las delegaciones rusa y ucraniana antes de sus conversaciones, en el Palacio Dolmabahce en Estambul, Turquía. 29 de marzo de 2022. Las delegaciones de Rusia y Ucrania deben reanudar las conversaciones cara a cara en Estambul ese día. (Rusia, Turquía, Ucrania, Estanbul) EFE/EPA/FOLLETO DE LA OFICINA DE PRENSA DEL PRESIDENTE DE TURQUÍA FOLLETO SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

 

 

 





Las negociaciones en Estambul entre los equipos de Ucrania y Rusia se están centrando este martes en varios puntos: según fuentes rusas, se negocia el futuro estatus de neutralidad ucrania, una demanda clave de Moscú, así lo informó EL PAÍS.

La parte ucrania, a cambio, insiste en un tratado de garantías a cambio de la renuncia a solicitar su entrada en la OTAN o al establecimiento de bases militares extranjeras en su territorio.

“Se están llevando a cabo consultas en varios temas importantes. La clave del acuerdo son las garantías de seguridad internacionales para Ucrania. Y sólo con este acuerdo podemos terminar la guerra tal y como Ucrania necesita”, afirmó el asesor presidencial ucranio Mijailo Podoliak durante una de las pausas de las negociaciones a los medios ucranianos. La reunión se inició a las 9.30, hora local, con la recepción por parte del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que instó a ambas delegaciones a estar a la altura de su “misión histórica” y a lograr “una paz justa” para ambas partes.

Después de un encuentro de hora y media entre los jefes de delegación ruso y ucranio, los equipos negociadores al completo (entre los que hay representantes gubernamentales, parlamentarios y militares) se reunieron durante una hora, tras la cual se otorgaron una pausa para consultar. Está previsto que las negociaciones se prolonguen hasta media tarde y, dependiendo del resultado, continúen mañana miércoles. Informa desde Estambul Andrés Mourenza.

La reunión de hoy se celebra un nuevo escenario para el diálogo, pues anteriormente las partes se habían reunido en Brest, en Bielorrusia, un país aliado del Kremlin. Este encuentro en Estambul también se produce después de que Turquía ya organizara en la ciudad de Antalya, el 10 de marzo, un encuentro entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania en el marco de un foro internacional. Ankara mantiene buenas relaciones con ambos países y su Gobierno está haciendo amplias gestiones diplomáticas para mediar entre ellos.

https://twitter.com/Podolyak_M/status/1508743487944118273