Día Mundial del Autismo: Un evento anual para lograr una mayor aceptación y apreciación de un trato igualitario

Día Mundial del Autismo: Un evento anual para lograr una mayor aceptación y apreciación de un trato igualitario

Jennifer White-Johnson con su hijo Kevin “Knox” Johnson III de 8 años que es una persona con autismo.

 

 

 





 

Esto es lo que hay que saber sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Por cnnespanol.com

En muchos aspectos, Kevin “Knox” Johnson III es como la mayoría de los niños de 8 años. Disfruta construyendo pistas para carreras de canicas. Está obsesionado con los chistes de toc-toc. En la escuela, destaca en matemáticas y en el aprendizaje de idiomas. También le gusta cantar en los musicales y sueña con compartir con el mundo los ritmos que hace en GarageBand.

Pero el niño de Baltimore es diferente a los demás menores en un aspecto importante: tiene autismo, y su madre dice que él lo considera como un superpoder.

“Mi hijo es alegre y extravagante, y siempre es divertido estar con él”, dice Jennifer White-Johnson, la madre de Knox. “Desde el principio de su vida, he trabajado para asegurarme de que le estoy dando las herramientas para que confíe en su identidad y se sienta cómodo con sus habilidades únicas, sus diferencias y la belleza de la persona que es”.

Aunque la familia Johnson celebra el autismo todos los días, la celebración es especialmente significativa el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Se trata de un evento que fomenta la concienciación sobre la existencia del autismo y de las aproximadamente 4 millones de personas con autismo que hay en el mundo.

Para algunos miembros de la comunidad autista, el día también da inicio a una campaña de un mes para lograr una mayor aceptación y apreciación del autismo. En Facebook, Twitter e Instagram, los padres como White-Johnson pasarán las próximas cuatro semanas compartiendo información sobre sus hijos con autismo para ayudar a los demás a entender mejor esta condición.

Muchos defensores ven el evento anual como una oportunidad para actuar en favor de las personas con autismo y presionar para obtener más servicios, un trato igualitario y un enfoque individualizado para prácticamente todo.

“Lea nota completa Aquí