La inacción y desidia del gobernador chavista mantiene a Mérida a oscuras

La inacción y desidia del gobernador chavista mantiene a Mérida a oscuras

Cortesía

 

Los legisladores de la fracción de la Unidad Democrática (MUD) denunciaron la grave crisis que vive el estado Mérida con los cortes del servicio eléctrico.

Por: Jesús Quintero | Corresponsalía La Patilla





Exhortan al gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, a reconocer las fallas de Corpoelec y la decadencia del sistema eléctrico. Así se pronunció la legisladora Liliana Guerrero, jefe de la fracción de la MUD en rueda de prensa.

A propósito de la crisis que se ha agudizado en los últimos días en Mérida y el anuncio por parte del mandatario regional sobre una solución que pudiera llegar dentro de casi dos años, Guerrero conminó al gobernante a hablar con la verdad, a explicar las causas del daño que mantiene en jaque al sistema eléctrico y cómo se han invertido los recursos que por años han sido aprobados para solucionar este problema.

“Gobernador no importa si usted es del mismo partido que Maduro, no importa si usted es del mismo partido donde militan los representantes de los entes nacionales que les corresponde dar respuesta, usted debe alzar la voz por los ciudadanos, pararse y decir, Mérida y el país quieren electricidad las 24 horas del día, deseamos insumos para la atención de la salud, combustible y, por supuesto, agua potable de calidad”, expresó Guerrero.

Por su parte, Franco D’ Girolamo, diputado del Consejo Legislativo por el circuito 2, expresó que el eje panamericano no es la excepción, ya que son de 12 a 16 horas de cortes eléctricos, lo cual es crítico para los productores de la zona. “Nos han llegado denuncias de productores y ganaderos por la pérdida de productos lácteos, ya que los tanques de enfriamiento funcionan con electricidad”.

El presidente de la Comisión Permanente de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Consejo Legislativo, Alexis José Paparoni, exigió soluciones ya al problema eléctrico en Mérida. Los constantes apagones que se vienen registrando afectan no solo la vida diaria, sino la producción local.

Al referirse a las afirmaciones de que las autoridades pondrán en servicio la planta termoeléctrica “Don Luis Zambrano” de El Vigía, el legislador puntualizó que en ella se invirtieron 1.450 millones de dólares. Le recordó a la primera autoridad regional que “en el año 2019 prometió que la termoeléctrica funcionaría en los próximos meses, y ya van 3 años y los resultados no se ven”.

Los legisladores del bloque de la Unidad exigieron al gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, darle la cara a los merideños ante esta situación que va en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos, que viven sometidos a continuos e interminables apagones todos los días.