Biden no ve riesgo de recesión en EEUU y destaca la baja tasa de desempleo

Biden no ve riesgo de recesión en EEUU y destaca la baja tasa de desempleo

Joe Biden/ (Reuters)

 

El presidente Joe Biden dijo el jueves que no cree que la economía estadounidense vaya a entrar en recesión, a pesar de que el PBI se redujo en el primer trimestre de 2022, según datos entregados por el gobierno.

Por Infobae 





“No estoy preocupado por una recesión”, afirmó Biden a los periodistas y aseguró que el aumento en el gasto de los consumidores y las empresas, así como el bajo desempleo, refuerzan su opinión de que la primera economía mundial está en buena forma.

“El gasto de los consumidores, la inversión de las empresas y la inversión residencial aumentaron a un ritmo significativo. (…) El nivel de desempleo es el más bajo desde 1970?, destacó, en una conferencia en la que anunció un pedido de USD 33.000 millones al Congreso para ayuda militar y humanitaria para Ucrania.

La estimación del Departamento de Comercio de este jueves sobre el PBI del primer trimestre -la producción total de bienes y servicios del país- quedó muy por debajo del crecimiento anual del 6,9% del cuarto trimestre de 2021. Y para el conjunto de 2021, la economía creció un 5,7%, la mayor expansión en un año natural desde 1984.

La economía se enfrenta a presiones que han aumentado la preocupación por su salud fundamental y han suscitado la inquietud por una posible recesión. La inflación está presionando a los hogares a medida que los precios de la gasolina y los alimentos se disparan, los costes de los préstamos aumentan y la economía mundial se ve sacudida por la invasión rusa de Ucrania y los bloqueos de China.

Aun así, como mencionó Biden, el mercado laboral estadounidense -el pilar más importante de la economía- sigue siendo sólido. Y en el trimestre de enero-marzo, las empresas y los consumidores aumentaron su gasto a una tasa anual del 3,7%, una vez ajustada la inflación.

Los economistas consideran que esta tendencia es mejor indicador que el PIB general de la fortaleza subyacente de la economía. La mayoría de los analistas esperan que el ritmo constante de gasto sostenga el crecimiento de la economía, aunque las perspectivas siguen siendo muy inciertas.