De canibalismo y supervivencia: 50 años de la tragedia de los supervivientes de los Andes

De canibalismo y supervivencia: 50 años de la tragedia de los supervivientes de los Andes

Cortesía

 

Juan Antonio Bayona ha iniciado en Sierra Nevada el rodaje de su nueva película, un filme para Netflix sobre el ya famoso accidente del avión que se estrelló en un glaciar en el corazón de los Andes. Sólo 16 personas sobrevivieron. Si tanto hemos hablado de ellas en estos 50 años es, especialmente, por lo que tuvieron que hacer para salvar la vida.

Por: 20 Minutos





La tragedia ocurrió el 13 de octubre de 1972. El avión había sido fletado por el equipo escolar de rugby Old Christians Club de Montevideo para viajar a Santiago de Chile. Por un error de cálculo del piloto, el bimotor Fairchild F-227 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en un glaciar en el corazón de los Andes con sus 40 pasajeros y cinco tripulantes a bordo.

Solo 16 de sus 45 pasajeros sobrevivieron. Fueron los supervivientes de Los Andes, uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta. Atrapados, se vieron obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida, entre ellas comer carne humana de los compañeros fallecidos.

De las 45 personas que viajaban, 33 permanecían con vida cuando la aeronave quedó varada en el glaciar. Pero muchos resultaron gravemente heridos, con heridas que incluían fracturas en las piernas. Finalmente, ninguno de los pasajeros con fracturas compuestas sobrevivió.

Puedes leer la nota completa en 20 Minutos