InSight Crime: Preguntas sobre el extraño narcosubmarino de río incautado en Venezuela

InSight Crime: Preguntas sobre el extraño narcosubmarino de río incautado en Venezuela

 

 





Las autoridades venezolanas no han ofrecido mucha información sobre la reciente captura de un submarino de contrabando de drogas cerca de la frontera con Colombia, por lo que no queda claro si el uso de semisumergibles está aumentando en el país.

Por InSight Crime

El 29 de abril, el General Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional del Ejército de Venezuela, escribió en Twitter que tropas habían capturado una embarcación tipo submarino de casco rígido.

Al día siguiente, publicó un video que muestra la embarcación de seis metros de largo descubierta en el estado fronterizo de Apure. Afirmó que la embarcación fue desplegada por un grupo criminal colombiano no especificado para traficar drogas a lo largo de los ríos Arauca y Orinoco desde Colombia hasta la costa atlántica de Venezuela.

Aunque se ofreció poca información adicional sobre el submarino, Hernández Lárez afirmó que viajó “por debajo del agua”, lo que sugiere que el submarino era sumergible. La embarcación estaba vacía cuando fue descubierta y no se reveló su ubicación exacta.

Sin embargo, un vecino del lugar dijo a Infobae que la embarcación fue incautada frente a la extensa estancia Merecure de 34.000 hectáreas en el municipio de Achaguas.

Venezuela no ha visto muchos casos de drogas transportadas a través de submarinos, y la captura de un buque de este tipo es un hecho poco frecuente. En cambio, Colombia incautó 50 de esos submarinos entre enero de 2019 y agosto de 2020.

Sin embargo, se destacan varios otros elementos relacionados con el submarino venezolano.

Primero, la embarcación fue encontrada tierra adentro. Los narcosubmarinos generalmente se fabrican cerca de las costas desde donde se lanzan. Esto ha sido cierto incluso en los pocos casos anteriores de narcosubmarinos venezolanos, como la incautación en 2009 del primer astillero de narcosubmarinos del país en el estado atlántico de Delta Amacuro y los informes de 2013 de que se vieron submarinos de drogas construidos en Venezuela frente a Puerto Rico.

Una única excepción a este patrón fue el descubrimiento en 2014 en Guyana de un semisumergible de fibra de vidrio relativamente grande en un afluente del río Waini, cerca de Venezuela. Sin embargo, las autoridades de Guyana creían que la embarcación había estado navegando río arriba para un viaje transatlántico, mientras que es poco probable que el submarino atrapado en Apure tuviera tal alcance, según un análisis del experto en narcosubmarinos, HI Sutton.

Foto: hisutton.com

 

En segundo lugar, ha habido dudas sobre su tamaño y las profundidades que podría alcanzar bajo el agua. Con seis metros, el submarino Apure se encuentra en el extremo más pequeño de la gama de narcosubmarinos, con una capacidad de motor modesta y un espacio de carga limitado para almacenar drogas en relación con los modelos habituales, según Sutton.

Lea más en InSight Crime