¿Por qué Estados Unidos es el país con más tiroteos masivos?

¿Por qué Estados Unidos es el país con más tiroteos masivos?

La policía respondió al tiroteo en la escuela primaria RobbCrédito: AP

 

En 2022, hasta ahora, dos grandes masacres enlutan a la sociedad estadounidense: la de Buffalo, en la que un joven de 18 años asesinó a 18 personas, y la de Uvalde, Texas, en la que otro joven de 18 años mató a varios alumnos en una escuela. El 31 de mayo de 2019, 11 personas murieron en un tiroteo en Virginia Beach. El 7 de noviembre de 2018, doce personas murieron en un tiroteo en un bar de Thousand Oaks, California. En noviembre de 2017, 25 personas y un bebé en gestación fueron asesinados en una iglesia en Sutherland Springs, Texas. Un mes antes un hombre disparó desde un hotel de Las Vegas hacia los asistentes a un concierto y mató a 58 personas. En junio de 2016, Omar Seddique Mateen abrió fuego en un bar gay en la ciudad de Orlando dejando 50 muertos.

Por CNN





Estos episodios se unen a una larga lista de atentados en los que un atacante ha cobrado la vida de varias personas en un mismo incidente.

Cuando se trata de masacres masivas, Estados Unidos tiene cifras excepcionales, pues en este país se han registrado más tiroteos que en cualquier otro país del mundo, según un estudio.

Entre 1966 y 2012 hubo 90 tiroteos masivos en Estados Unidos. Según el estudio un tiroteo masivo es un episodio en el que mueren cuatro o más víctimas y no incluyen las matanzas entre pandillas o asesinatos que involucren a varios miembros de una misma familia. Entre estos tiroteos están el de Orlando, el de Aurora, Colorado, en un teatro de cine y el de la escuela elemental Sandy Hook en Newton, Connecticut, ambas ocurridas en 2012.

Lea más en CNN