Draghi espera una Otan ampliada: “Las cosas no han ido como quería Putin”

Draghi espera una Otan ampliada: “Las cosas no han ido como quería Putin”

El primer ministro de Italia, Mario Draghi. EFE/EPA/Riccardo Antimiani

 

El primer ministro italiano, Mario Draghi, avanzó hoy que de la cumbre de la OTAN que arranca en Madrid espera “probablemente” una ampliación a Suecia y Finlandia, según afirmó en la rueda de prensa final del G7 en Alemania.

“¿Qué espero de la cumbre OTAN? Fundamentalmente la reafirmación de este sentido de unidad y firmeza del G7 y después probablemente una ampliación a la Suecia y Finlandia”, declaró en la localidad de Elmau, donde en los últimos dos días se han reunido los líderes de las siete potencias mundiales (Estados Unidos, Alemania, Francia, el Reino Unido, Japón, Canadá e Italia).





“Como ven, los efectos de esta guerra son impredecibles. Ahora nos encontramos una Unión Europea más unida, una OTAN más unida y probablemente más grande, todos los países limítrofes de Rusia buscan protección y rearme”, sostuvo Draghi.

Y agregó: “Por lo tanto las cosas no han ido como habría querido el presidente (ruso, Vladímir) Putin” tras lanzar la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.

Uno de los temas de esta cumbre en Madrid será la posibilidad de ampliar la Alianza Atlántica a Suecia y Finlandia, algo a lo que Turquía por el momento se opone.

Ankara insiste en mantener su veto a la entrada de estos dos países nórdicos mientras no respondan a sus exigencias, principalmente la de perseguir a todos aquellos que Turquía considera terroristas y levantar los embargos de ventas de armas a Turquía.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá en Madrid con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de esta posible ampliación.

EFE