¿Ovni o meteorito? Cámara de vigilancia captó desplazamiento de cuerpo resplandeciente en Lara

¿Ovni o meteorito? Cámara de vigilancia captó desplazamiento de cuerpo resplandeciente en Lara

Foto: Ovnis en Venezuela / Instagram

 

Ovnis en Venezuela, dirigida por el periodista Héctor Escalante, publicó en redes sociales imágenes que evidencian un curioso fenómeno que ocurrió en los cielos de Barquisimeto, estado Lara.

lapatilla.com





Un video grabado por una cámara de seguridad “pudo captar el desplazamiento acelerado de un cuerpo resplandeciente”, describió Escalante en Instagram. Según el comunicador, “el mismo aparece en medio de la nada, justo después de producirse un relámpago, y deja a su paso una estela de humo que se va haciendo cada vez más extensa”.

Por su parte, Eduardo Alejos, propietario del sistema de vigilancia con sensor de movimiento que hizo el registro, “señaló que el hecho ocurrió el 23 de junio de 2022, pasadas las 11 de la noche”.

Dijo que, “en distintas oportunidades, su cámara ha podido grabar el paso de aviones, al estar ubicada relativamente cerca del aeropuerto, pero lo que se observa en esta ocasión, a su juicio, es distinto”.

Para sustentar esta afirmación, Eduardo le presentó a Escalante “una grabación obtenida dos horas antes con la misma cámara y en el mismo lugar, pues, la misma tiene una ubicación fija”.

En el archivo se aprecia por escasos segundos, la trayectoria seguida por un avión, al que logra identificar por dos elementos característicos que ya son familiares para él: movimiento pausado y luz titilante. “Lógicamente, lo registrado en el video no fue un dron, por la velocidad a la que se desplazaba y la gran altura a la que se encontraba. Además, los drones no dejan estelas”, explicó Escalante, quien se cuestiona si se trató de un meteorito. “La caída de meteoroides sobre el planeta es mucho más común de lo que se cree. En Venezuela son vistos con frecuencia, aunque no como este, si es que lo fue”.

El comunicador puntualizó que, “por lo general, los meteoritos tienen forma cónica, van en descenso y dejan tras sí una estela incandescente, por eso parecen rocas de fuego”.