Por qué es tan renombrada turísticamente la zona de la Nariz del Diablo a la que llegó Will Smith

Por qué es tan renombrada turísticamente la zona de la Nariz del Diablo a la que llegó Will Smith

La Nariz del Diablo. Foto: Cortesía de la Municipalidad de Alauspi.

 

La Nariz del Diablo es un tramo de la ruta de Tren Ecuador, una línea de 452 kilómetros que en el pasado conectaba a Guayaquil con Quito. Se encuentra a 1.850 metros sobre el nivel del mar en la montaña Pistichi. Durante el proceso de construcción, los ingenieros se encontraron con desfiladeros de más de cuarenta metros de caída libre, por esto se la considera la ruta más terrorífica de Ecuador, por su alto grado de complejidad.

Por El Universo 





¿Por qué tiene ese nombre? Esta gigantesca roca de forma triangular se llama así debido a que se asemeja a una nariz. La línea férrea es habilitada en una distancia de 13,5 kilómetros y desde el corazón de los Andes cruza la ruta desde Alausí hasta Sibambe, donde dicen que el diablo dejó olvidada la nariz.

Es una de las mayores atracciones en Ecuador y la provincia de Chimborazo. Además, es conocido como el “ferrocarril más difícil del mundo”. Para construir tan solo estos 13 kilómetros de vía, cerca de 3.000 personas fallecieron.

Por las faldas de la Nariz del Diablo los trenes transitan en un vertiginoso zigzag. Y los pasajeros pueden ver las puntiagudas rocas casi rozando la ventanilla, por un lado, mientras al otro se encuentra un profundo abismo. El clima en la zona fluctúa entre 0 y 16 grados centígrados.
Leer más en El Universo