Vecchio asegura que “Maduro no representa a Venezuela” sino a “los intereses del ELN”

Vecchio asegura que “Maduro no representa a Venezuela” sino a “los intereses del ELN”

31 de agosto de 2022 Presidente Gustavo Petro (Colprensa-Mariano Vimos).

 
El Embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, se refirió a una entrevista del presidente de Colombia, Gustavo Petro donde habla del diálogo entre el gobierno y los grupos armados irregulares.

lapatilla.com

Uno de los moderadores cuestiona sobre la participación de Maduro asegurando que “la presidencia de Maduro en el diálogo, internacionalmente, no ha gustado, Maduro tiene mucha resistencia. ¿por qué Maduro y no en otro país como garante?”





A lo que el mandatario colombiano responde: Porque allá están, digamos que es exactamente lo mismo también que deja (Juan Manuel) Santos al final de su gobierno. Unos países garantes que si la memoria no me falla eras: Noruega que continúa, Cuba que continúa, Venezuela que lo rehacemos que era garante en el antiguo proceso y Brasil, creo han solicitado otros países. Hay que también de ponerlo en discusión con el ELN pero Venezuela en mi opinión fue clave en el gobierno Santos, para el desarme de las FARC fue clave y yo creo que puede ser clave en la posibilidad de un éxito en el proceso con el ELN”

Para Vecchio, con la frase “Porque allá están” el predidente Gustavo Petro confirma lo que siempre hemos dicho: ELN está en Venezuela, protegido por Maduro. Y así justifica invitación. Maduro no puede ser “garante”. Maduro es parte del problema. Representa interés del ELN/dictadura y no de Venezuela.

“Invitación a Maduro es incentivo para que dictaduras alberguen grupos terroristas como el ELN a cambio de “blanqueamiento” de su dictadura. Inaceptable. Venezuela no puede callar dos veces. Antes con presidente Santos y ahora con Petro”, enfatiza Vecchio.

“¿Pretende hacer presidente Petro con proceso de paz lo mismo que Pdte Santos: ”paz” en Colombia a costa de la Libertad y violencia en Venezuela? Estoy de acuerdo con la paz pero no a cualquier precio. Paz sin libertad no es paz. Paz total en Colombia requiere democracia total en Venezuela”, agregó el representante del gobierno encargado de Juan Guaidó.

Según Vecchio, “con proceso de “paz” del presidente Santos, ELN se instaló en Venezuela así como disidencias de la FARC. Maduro convirtió a Venezuela en su “save haven” desde donde realizan actividades ilícitas ( droga y oro), actos terroristas, oprimen a nuestro pueblo y asesinan nuestros soldados. ELN tiene presencia en mitad de Estados de Venezuela (12). Es la mayor pérdida de soberanía que hemos tenido bajo silencio de Vladimir Padrino Lopez. ¿Qué dice nuestra Fuerza Armada frente a la expresión del presidente Petro” porque allí están? ¿Volverán a callar?”

“Recientemente la misión de la ONU reconoce presencia del ELN en Venezuela bajo la colaboración de la dictadura de Maduro, quienes causan daño ambiental por la explotación ilegal del oro y someten a nuestros indígenas. El silencio cómplice de la cúpula corrupta de Fuerza Armada encabezada por Padrino López ha permitido que asesinen humildes soldados venezolanos. Soldados no pueden pagar el precio de los negocios de la dictadura”, añadió

” Si el presidente Petro quiere avanzar con su proceso, consideramos, al menos, que no es suficiente cese al fuego sino salida del ELN de nuestro territorio con supervisión internacional. Venezuela no puede ser su “safe haven”. Maduro no puede ser garante. Paz con libertad. Petro debe pedir liberación de Javier Tarazona. Javier está preso por denunciar presencia del ELN en Venezuela. En otras palabras, por decir lo que dijo Pdte Petro “ porque allí están” . Venezuela no puede callar dos veces”, considera el embajador.