Emigrar a EEUU: cómo aplicar a la visa de “talentos” y qué requisitos hay que cumplir

Emigrar a EEUU: cómo aplicar a la visa de “talentos” y qué requisitos hay que cumplir

Existe una visa para EE.UU. a la que pueden aplicar músicos, deportistas, diseñadores, arquitectos y chefs, entre otros. Foto: Archivo.

 

 

 





Estados Unidos es el país que más inmigrantes ha recibido en el mundo, por ese motivo siempre está entre las primeras opciones de quienes desean emigrar. La mayoría va en busca de una mejor calidad de vida y estabilidad económica y también, un mejor desarrollo profesional.

Por Clarín

Si bien no es sencillo instalarse de manera legal en el país del Norte, existen distintas alternativas que permiten conseguirlo, entre ellas la visa de “talentos” o visa O-1 a la que pueden aplicar músicos, deportistas, diseñadores, arquitectos y chefs, entre otros, con notoriedad o reconocimiento profesional.

“A pesar de que en estos últimos años las autoridades de Inmigración de Estados Unidos establecieron más restricciones para aplicar a distintos tipos de visas, la O-1 para deportistas y artistas sigue siendo una de las más accesibles y utilizadas al momento de decidir la mejor opción para radicarse en Estados Unidos”, destacó la abogada especialista en inmigración, Carla Anzaldi.

En tanto, detalló que “muchas empresas recurren a la visa de habilidades extraordinarias para cubrir posiciones vacantes en su plantel, en aquellos puestos que involucran una veta o destreza artística”.

¿Qué profesiones pueden aplicar a la visa O-1 y cuáles son los requisitos?

Las profesiones que pueden encuadrarse en la clasificación requerida son:

Arquitectura

Diseño gráfico

Dibujo artístico

Decoración

Diseño de videojuegos

Publicidad, edición de videos

Especialistas en marketing

Chef

Deportistas de cualquier disciplina

Para aplicar, es necesario presentar la siguiente documentación:

Eventos en los que se ha participado,

Los premios recibidos,

Los reconocimientos

Según resaltó la abogada Anzaldi, “es muy importante tener en cuenta, que de la lista de requisitos con los que hay que cumplir, se deben tener aprobados al menos tres para que no se abra a puerta a posibles cuestionamientos”. Estos son los requisitos:

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.