La policía turca confirma que la principal sospechosa del atentado en Estambul es una mujer siria

La policía turca confirma que la principal sospechosa del atentado en Estambul es una mujer siria

Imagen de 13 de noviembre del lugar del atentado en Estambul. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

 

La Policía turca confirmó este lunes que la principal sospechosa del atentado que el domingo mató a seis personas en el centro de Estambul es una mujer de nacionalidad siria y recibió en la ciudad siria de Kobane la orden de colocar la bomba.

Según informaron las televisiones turcas, la Dirección de Seguridad de Estambul reveló que la mujer detenida pocas horas después de la detonación se llama Ahlam Albashir y para cometer el atentado fue instruida por un centro del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Kobane (norte de Siria).





Horas antes, el vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo en rueda de prensa el domingo que las autoridades evaluaban “que fue un ataque terrorista cometido por una mujer que hizo detonar una bomba”.

El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, avanzó con anterioridad, en declaraciones en el canal A Haber, una hipótesis según la que una mujer había colocado una bolsa con un explosivo en medio de la peatonal antes de alejarse.

“Hubo una mujer que estaba sentada en un banco un rato largo, más de 40 minutos, luego se levanta y 1-2 minutos después ocurre la explosión”, dijo el ministro, matizando que aún se desconocía la identidad de la mujer.

(foto EFE)

 

“Hay dos posibilidades. O bien en la bolsa o mochila había un mecanismo (temporizador) y estalla sola, o bien alguien la detona a distancia”, agregó.

Bozdag señaló que se evalúa la implicación de varias organizaciones terroristas, pero que de momento no se podía atribuir a ninguna, y que se sabría más cuando se haya investigado el explosivo utilizado y la identidad de la mencionada mujer.

La calle Istiklal, una avenida peatonal llena de comercios, que arranca en la emblemática plaza de Taksim, está a todas horas llena de transeúntes, entre ellos muchos turistas.

En 2016 hubo varios atentados terroristas en Turquía, la mayoría de redes del grupo yihadista Estado Islámico, en Estambul, uno de ellos en la propia calle Istiklal.

Sin embargo, tras la masacre causada por un yihadista en la nochevieja de aquel año en una discoteca a orillas del Bósforo, no hubo más atentados en la ciudad.
EFE