“Ley de nietos”: conoce las ayudas económicas que obtendrás con la ciudadanía española

“Ley de nietos”: conoce las ayudas económicas que obtendrás con la ciudadanía española

Obtener el pasaporte español significa también optar a beneficios sociales.

 

 

Los descendientes de españoles que obtengan la ciudadanía española gracias a la nueva Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como “Ley de Nietos”, tendrán los mismos derechos que un ciudadano nacido en España.





Con información de PERFIL

A continuación, te detallamos algunas de los beneficios:

Ingreso Mínimo Vital

Uno de los beneficios de aquellos argentinos descendientes de de españoles y cuenten con la doble nacionalidad pueden recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Para acceder a la prestación brindada por la Seguridad Social española se debe:

– Ser residente legal en España durante 1 año como mínimo antes de presentar la solicitud. Según la cantidad de integrantes de la familias, accederán a ayudas de entre 491,6 y 1.189 euros mensuales.

– Estar atravesando una situación de vulnerabilidad económica. No podrán recibir el IMV quienes cobren más de 17.698,80 euros anuales.

– Este requisito queda excluido para víctimas de trata, mujeres víctimas de violencia de género y a menores incorporados por adopción, nacimiento o reagrupación familiar.

Invalidez y jubilación no contributiva

Para poder recibir una pensión no contributiva de invalidez o de jubilación se deberá:

– Haber residido en España un mínimo de cinco años, para obtener la prestación por Invalidez. Se percibiría un mínimo de 105 euros y una máxima de 531 euros.

– Haber residido un mínimo de 10 años, para poder acceder a la jubilación no contributiva que parte de los 105 a 490 euros.
Deberán justificar escasez de ingresos.

Nacimiento y escolarización

Según el gobierno español, las personas que tengan un parto de dos o más hijos podrán recibir una ayuda directa si reside legalmente en España. La ayuda llega a un pago de 12.000 euros si se adopta o dan a luz a cuatro o más menores.

En caso de estar la persona trabajando en España, también tendrá derecho a prestaciones durante el periodo de gestación y de lactancia, en caso de riesgo. Por otra parte, estos menores tendrán derecho a ayudas y becas de formación a partir del segundo año de escolarización.

Lea más en PERFIL