Naufragio de bote con migrantes en el Canal de la Mancha deja cuatro fallecidos

Naufragio de bote con migrantes en el Canal de la Mancha deja cuatro fallecidos

Una bolsa para cadáveres es izada en camilla desde una embarcación de rescate en el Puerto de Dover, Gran Bretaña, este 14 de diciembre. EFE/EPA/STUART BROCK

 

Cuatro personas han fallecido y 43 han sido rescatadas en el Canal de la Mancha tras un incidente sufrido por una pequeña embarcación cerca del condado inglés de Kent (sureste de Inglaterra), confirmó este miércoles el Gobierno británico.

El pequeño bote en el que viajaban entre 30 y 50 migrantes, según información revelada por miembros de las operaciones de rescate a los medios locales, experimentó dificultades cuando cruzaba el canal y volcó a primera hora de este miércoles.





Según la BBC, 43 personas fueron salvadas, de las que más de 30 fueron rescatadas directamente de aguas del canal.

El suceso desató un amplio operativo de búsqueda y rescate, en el que han participado guardacostas británicos, la Marina del Reino Unido, la fuerza de fronteras y la Policía del condado de Kent, según la Agencia Marítima y de Guardacostas.

A las aguas del canal han acudido además buques procedentes de las localidades inglesas de Dungeness, Hastings y Ramsgate, y dos helicópteros del servicio de guardacostas.

El suceso se produce solo un día después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciara el martes en la Cámara de los Comunes (baja) un nuevo plan para atajar la migración ilegal a este país, con nuevas medidas con las que se pretende reducir el número de llegadas ilegales por mar.

Una embarcación de la Fuerza Fronteriza atraca en el puerto de Dover, Gran Bretaña, este 14 de diciembre de 2022, tras concluir su operación de rescate. EFE/EPA/STUART BROCK

 

En una declaración ante los Comunes, la ministra británica de Interior, Suella Braverman, dijo este miércoles que el suceso es un “triste recordatorio” de por qué hay que terminar con la entrada al Reino Unido de migrantes indocumentados en “barcos innavegables”.

La titular de Interior indicó que cruzar el canal con botes innavegables es una empresa letalmente peligrosa y por esta razón, sobre todo, estamos trabajando tanto para destruir el modelo de negocio de traficantes de personas, de malvados criminales que tratan a los seres humanos como mercancía“.

Braverman agregó que el Gobierno de Londres “creará rutas seguras y legales” y trabajará con la ONU a fin de “identificar a aquellos que sufren mayor necesidad”.

“No es cierto que nuestra capacidad sea ilimitada. Ya nos gastamos millones en hoteles a diario. Las personas no necesitan solicitar asilo si ya se encuentran en un país seguro”, afirmó.

EFE