La triste historia de la película navideña donde todos sus actores tuvieron un final trágico

La triste historia de la película navideña donde todos sus actores tuvieron un final trágico

Producciones Filmamento

 

Principios de 1996. Una noticia tomó por sorpresa a la producción de ‘La vendedora de rosas’, encabezada por el cineasta colombiano Víctor Gaviria. Mónica Rodríguez, quien había servido como inspiración y guía de locaciones del filme, había sido asesinada en las calles de Medellín. Nadie podría creerlo; faltaban solo unas semanas para el inicio del rodaje de la nueva película de uno de los directores favoritos del Festival de Cine de Cannes y la vida que se retrataría en la pantalla le había sido arrebatada a su joven dueña.

Por: Muy interesante





Por desgracia, esta no sería la única tragedia que vivirían los involucrados en la cinta, considerada un clásico del cine colombiano. De hecho, la mayoría de sus estrellas no llegarían a cumplir 18 años sin haber antes enfrentado cosas que ni siquiera en la ficción podrían haberse imaginado. Esta es la historia de la película navideña cuyos actores fueron encarcelados, violentados, sufrieron enfermedades o murieron antes de alcanzar la mayoría de edad.

¿De qué trata La vendedora de rosas?

‘La vendedora de rosas’ sigue la historia de un grupo de niños y adolescentes vulnerables de los barrios bajos de Medellín durante la última jornada de la novena de aguinaldos, Nochebuena y Navidad.

«Mónica» (Lady Tabares), el personaje principal del filme, es una joven de apenas 13 años sumida en la desprotección. Abandonó su casa tras la muerte de su abuela, vive en un descuidado cuarto junto a tres amigas que se dedican a la prostitución y pierde gran parte de su día robando e inhalando pegamento. Sin embargo, la adolescente no pierde la esperanza de pasar una Navidad perfecta, estrenando ropa, expulsando fuegos artificiales al cielo y compartiendo la velada con su novio, «Anderson», traficante de drogas callejero.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante