Poder Judicial español carga contra Pedro Sánchez por declaraciones “irresponsables” y “carentes de fundamento”

Poder Judicial español carga contra Pedro Sánchez por declaraciones “irresponsables” y “carentes de fundamento”

Imagen de archivo de un pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial. / CGPJ (EFE)

 

 

La batalla entre los tres poderes del Estado sube un nuevo peldaño con un comunicado conjunto de los ocho vocales del Poder Judicial elegidos a propuesta del PP que bloquean la renovación del Tribunal Constitucional. Los firmantes cargan contra las palabras de Pedro Sánchez que también acusó en Bruselas a la derecha judicial y política de querer atropellar la Democracia, así lo reseñó la CADENA SER.





Se trata de un comunicado que los más veteranos del Consejo del Poder Judicial no recuerdan que se haya producido antes. Los ocho vocales elegidos a propuesta del PP que bloquean la renovación desde hace cinco meses han censurado de forma directa las palabras del Presidente de Gobierno y elevan la tensión entre los tres poderes del Estado.

Pedro Sánchez acusó el jueves en Bruselas a la derecha y a la ultraderecha, judicial y política, de querer amordazar el Parlamento y atropellar la Democracia en su intento de frenar la reforma que rebaja las mayorías para que el Consejo del Poder Judicial elija a los dos magistrados que le corresponden para el tribunal de garantías y que la Institución pueda renovarse con la composición que establece la Constitución Española.

El comunicado de estos vocales, en español y en inglés, consideran “irresponsables” las declaraciones de Sánchez porque son “carentes de todo fundamento y más aún cuanto que supone transitar de la confrontación partidista a la deslegitimación de la instituciones ante la ciudadanía”.

Los firmantes añaden que “tanto el Tribunal Constitucional como los tribunales de la jurisdicción ordinaria han contribuido decisivamente a la consolidación de la Democracia, cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución”.

Recuerdan que los tres poderes del Estado están sometidos a la Constitución y terminan mostrando su “rechazo” a esas “descalificaciones” y haciendo un “llamamiento a la convivencia”.