Confirmaron que 11 venezolanos viajaban en el autobús accidentado en Panamá

Confirmaron que 11 venezolanos viajaban en el autobús accidentado en Panamá

Contenido gráfico / Los restos de un autobús son remolcados después de que se precipitó por un barranco y golpeó un minibús en Gualaca, Panamá, el 15 de febrero de 2023. – Al menos 39 personas, la mayoría de ellos inmigrantes indocumentados con destino a EE. acababa de sobrevivir a un peligroso cruce de la selva, murió en un accidente de autobús en Panamá el miércoles temprano, dijeron las autoridades. (Foto por Luis Acosta / AFP)

 

 

El Gobierno de Panamá dijo este jueves que se trabaja “arduamente” para identificar a los migrantes irregulares involucrados en el accidente de un autobús el miércoles que dejó al menos 41 muertos, entre ellos niños, y varios heridos de gravedad.





Un niño de 7 años que estaba en estado crítico en un hospital de la provincia de Chiriquí falleció esta tarde, confirmó a EFE el Ministerio Público (MP, Fiscalía), lo que elevó a 41 los muertos en el accidente, según las cifras de este organismo judicial.

Las labores para identificar “a todos los fallecidos no han concluido, hasta esta hora, debido a la condición en que quedaron los cuerpos”, dijo un comunicado de la Presidencia panameña.

La misiva oficial señaló que “tampoco se ha podido verificar la identidad de todos los sobrevivientes porque algunos (ocho en total) siguen inconscientes en los hospitales y perdieron sus documentos de identidad que quedaron dispersos en el lugar de los hechos”.

“Las nacionalidades de las 66 personas migrantes que viajaban en el BUS-5B-54 son: 22 de Ecuador, 16 de Haití, 11 de Venezuela, 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba, una de Nigeria y una de Eritrea. En total viajaban 20 menores de edad: 12 niños y 8 niñas”, reveló el Gobierno en su comunicado.

Agregó que “del total de migrantes irregulares que eran transportados en este autobús, 42 corresponden al sexo masculino, y 24 al sexo femenino”.

Este mismo jueves el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses dijo que ante “el estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem” se necesitaba “información de los países de origen de los migrantes para obtener registros papiloscópicos u odontológicos y muestras de los familiares para cotejo genéticos con fines de identificación”.

El presidente de la Asociación de Residentes Extranjeros y Naturalizados de Panamá (ARENA), Rafael Rodríguez, dijo este jueves a EFE que le preocupaba el hecho de que transcurridas “24 horas del accidente todavía” se desconocía el nombre y los países de donde eran los pasajeros del bus accidentado.

También criticó que el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá “no ha confirmado ni ha desmentido” informaciones de los Gobiernos de Cuba, Colombia o Ecuador de que hay nacionales de esos países entre los fallecidos y heridos.

Esta foto distribuida por los Bomberos de Panamá Chiriquí muestra las secuelas de un autobús que transportaba personas migrantes se estrelló en Gualaca, Panamá el 15 de febrero de 2023. – Al menos 33 personas murieron este miércoles por la mañana cuando un autobús lleno de migrantes que se dirigían a los Estados Unidos se estrelló con un microbús en una carretera de Panamá, informó la directora nacional de Migración, Samira Gozaine, al entregar un nuevo balance oficial. (Foto por Bomberos de Panamá Chiriquí / AFP)

 

CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) continuaba este jueves en Gualaca (Chiriqui) el lugar del desastre situado a más de 450 kilómetros de la Ciudad de Panamá, recolectado indicios como parte de la investigación por el delito contra la vida e integridad personal, dijo a EFE una fuente de la institución.

El autobús quedó sin techo, destrozado, con los asientos regados en el piso en el lugar del accidente, una carretera troncal que conduce al albergue de migrantes de Gualaca, último punto que tocan los viajeros irregulares en Panamá antes de salir hacia Costa Rica en el marco de la operación estatal “flujo controlado”.

Por razones aún por determinar el conductor del autobús, un ciudadano panameño que también falleció, perdió el control y se precipitó por una hondonada cerca del albergue.

El automotor habría colisionado al menos con un objeto fijo y también con otro bus estacionado en una ladera y donde había dos personas que también resultaron heridas, según los datos oficiales.

Un hombre mira el lugar donde se estrelló un autobús que transportaba migrantes en Gualaca, Panamá, el 15 de febrero de 2023. – Al menos 39 personas, la mayoría inmigrantes indocumentados que se dirigían a Estados Unidos y que acababan de sobrevivir a un peligroso cruce de la jungla, murieron en un autobús. accidente en Panamá la madrugada del miércoles, dijeron las autoridades. (Foto por Luis ACOSTA / AFP)

 

HAY HERIDOS GRAVES, ENTRE ELLOS NIÑOS

El Gobierno indicó que 10 menores eran atendidos en un hospital infantil de David, la capital de Chiriquí, 7 de los cuales estaban estables y tres en estado crítico – uno de ellos es el fallecido este jueves según confirmó a EFE la Fiscalía.

El director médico del hospital infantil, Johnny Iván Parra, dijo a la televisión local que los niños que están conscientes ya preguntan por sus familiares.

En otro hospital de David “hasta el mediodía de hoy” había 22 hospitalizados: 10 pacientes en sala de cirugía, 3 en sala de ortopedia, 8 en Unidades de Cuidados Intensivos y 1 en observación en el cuarto de urgencias”, dijo el comunicado del Gobierno.

Este accidente, el peor en la historia de Panamá, ocurrió en el contexto de la crisis migratoria regional: en 2022 llegaron a este país a través de la selva 248.284 viajeros irregulares, una cifra inédita y un 85,6 % superior al 2021, mientras que más de 37.000 lo han hecho en lo que va de año.

EFE