Contundente informe de Amnistía Internacional por la represión a las protestas en Perú

Contundente informe de Amnistía Internacional por la represión a las protestas en Perú

 

 





 

Amnistía Internacional acusó a las autoridades peruanas de actuar con “un marcado sesgo racista” en la represión de las protestas que han sacudido al país desde diciembre, diciendo que están atacando “poblaciones que históricamente han sido discriminadas”, según un informe publicado este jueves.

Por CNN en Español

Basándose en datos de la Defensoría del Pueblo de Perú, Amnistía dice que “encontró que la cantidad de posibles muertes arbitrarias debido a la represión estatal” estaba “desproporcionadamente concentrada en regiones con poblaciones mayoritariamente indígenas”.

Amnistía también afirma que las áreas con mayoría de población indígena sufrieron la mayoría de las muertes desde que comenzaron las protestas.

“Si bien las regiones con mayoría de población indígena representan solo el 13% de la población total de Perú, éstas sufrieron el 80% del total de muertes registradas desde que comenzó la crisis”, escribió la organización.

El Ministerio de Defensa se negó a comentar sobre el informe y le dijo a CNN que la Fiscalía del país, con la que están colaborando, es la encargada de la investigación en curso.

“No solo hemos entregado toda la información solicitada, sino que hemos apoyado el traslado del personal (del Ministerio Público) (peritos y fiscales) a la zona para que puedan realizar su trabajo. El Ministerio de Defensa está a la espera de los resultados de las investigaciones”, agregó el vocero del Ministerio.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.