El misterio de los sueños multilingües: en qué idioma hablamos cuando estamos profundamente dormidos

El misterio de los sueños multilingües: en qué idioma hablamos cuando estamos profundamente dormidos

GETTY IMAGES

 

 

 





El sueño tiene un papel más poderoso en el aprendizaje de idiomas de lo que se pensaba. ¿Qué revela esto sobre nuestro cerebro nocturno?

Por BBC Mundo

Justo después de comenzar a trabajar en este artículo, tuve un sueño muy oportuno.

Era la anfitriona de una fiesta en la suite de un hotel, con invitados de Estados Unidos, Pakistán y otros países.

La mayoría de los invitados charlaban en inglés; uno o dos hablaban alemán, mi lengua materna.

En un momento no podía encontrar a mi hijo y entré en pánico. Cuando lo vi, suspiré aliviada y le dije: “¡Ach, da bist du ja!” – “¡Ahí estás!”, en alemán – y le di un abrazo.

Si hablas más de un idioma, es posible que hayas tenido experiencias similares, en las que los lenguajes se mezclan en tu sueño.

Mis propios sueños a menudo incluyen el inglés, que hablo en mi cotidianidad, aquí en Londres, así como el alemán, el idioma de mi niñez.

Pero, ¿cómo y por qué a nuestro cerebro se le ocurren estos sueños multilingües? ¿Y podrían tener un impacto en nuestras habilidades lingüísticas de la vida real?

Decodificando nuestros lenguajes oníricos

A primera vista, puede no parecer sorprendente que muchos multilingües que hacen malabarismos con diferentes idiomas durante el día, e incluso personas que recién comienzan a aprender otro idioma, también los usen en sus sueños.

Después de todo, el idioma que hablamos durante el día generalmente se traslada a nuestras noches.

Un estudio con personas sordas y con pérdida auditiva encontró, por ejemplo, que se comunicaban en sueños como lo hacían cuando estaban despiertos, a través del lenguaje de señas.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.