Cómo usaron la inteligencia artificial para crear las fotos virales del papa Francisco

Cómo usaron la inteligencia artificial para crear las fotos virales del papa Francisco

Foto viral del Papa Francisco fue creada por inteligencia artificial.

 

El software Midjourney presenta imágenes realistas, pero también cuentan con imperfecciones notorias

Una fotografía del Papa Francisco se viralizó en los últimos días debido al peculiar atuendo del Sumo Pontífice, que era presentado caminando por las calles de la Ciudad del Vaticano con un abrigo blanco de moda muy similar al que es usado por raperos y otros artistas urbanos.





Por Infobae

En redes sociales, algunos cibernautas preguntaron si esta imagen, que es la única que se puede encontrar en internet, es real. Sin embargo, es falsa y fue creada utilizando la inteligencia artificial de Midjourney, especializada en la generación de imágenes realistas a solicitud de los usuarios, quienes deben escribir un texto con las indicaciones que deberá seguir el software.

La fotografía fue publicada en la página de Reddit oficial de la inteligencia artificial Midjourney bajo el nombre de “The Pope Drip” o “La moda del Papa” y recibió varios comentarios de usuarios del software que se vieron sorprendidos al enterarse de que muchas otras personas consideran que la imagen artificial es real y la continúan compartiendo en redes sociales.

Sin embargo, igual que en todas las imágenes creadas con inteligencia artificial, las características físicas pueden presentar imperfecciones propias de la interpretación que tiene la inteligencia artificial no solo de la realidad, sino también del físico que presentan los seres humanos.

Foto viral del Papa Francisco fue creada por la inteligencia artificial de Midjourney.

 

Uno de los comentarios de la imagen en Reddit hizo notar una serie de imperfecciones que se deben considerar para no caer en la creencia de que estas imágenes artificiales son verdaderas:

– Los lentes del Papa Francisco no tienen una forma definida y se “fusionan” con su rostro. Además que la sombra que producen también presentan una imperfección.

– El crucifijo que suele portar en el cuello solo se conecta por un lado y la cremallera del abrigo tiene dos tramos que no coinciden entre sí.

– El error más visible de todos se presenta en un detalle en su mano derecha, que sostiene lo que parece ser una bebida en un contenedor similar a una calabaza de yerba mate, pero no tiene una forma definida. Por otro lado, en su dedo medio puede notarse un detalle que podría aproximarse al “anillo del pescador” que forman parte de la indumentaria del Sumo Pontífice, pero este se utiliza en el dedo anular.

Leer más en Infobae