Cómo afectan los cambios en el acuerdo sobre migración entre Estados Unidos y Canadá

Cómo afectan los cambios en el acuerdo sobre migración entre Estados Unidos y Canadá

Cortesía

 

Estados Unidos y Canadá definieron recientemente cambios al Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés), un convenio en materia de migración que data de hace más de 20 años y en el que, hasta ahora, existía un vacío legal del que se beneficiaban los migrantes que entraban a territorio canadiense por un paso popular conocido como Roxham Road.

Por CNN





Los Gobiernos del presidente Joe Biden y del primer ministro Justin Trudeau definieron las modificaciones al acuerdo el jueves de la semana pasada, cuando el mandatario estadounidense visitó a Trudeau en Ottawa, dijeron dos funcionarios canadienses a CNN.

Los cambios, que pretenden disminuir el creciente número de cruces de Estados Unidos a Canadá, ocurren luego de que recientemente se registraran cifras históricas de migrantes en la región norte.

Para entender los cambios al STCA y cómo afectan a los migrantes en la frontera norte de EE.UU., aquí te dejamos los puntos más importantes.

¿Qué es el Acuerdo de Tercer País Seguro?

El Acuerdo de Tercer País Seguro, firmado en 2002, es un convenio para regular los flujos de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo? El STCA pide a los migrantes que soliciten asilo en el primer país seguro al que lleguen —a menos que califiquen a una de las excepciones del Acuerdo—, ya que, si no lo hacen y buscan primero el asilo en un segundo país seguro, podrían ser devueltos al primer país.

Lea más en CNN