China advierte a EEUU y Corea del Sur que no provoquen “una confrontación” con Corea del Norte

China advierte a EEUU y Corea del Sur que no provoquen “una confrontación” con Corea del Norte

Beijing (China), 04/06/2023.- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, gesticula durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing, China, 06 de abril de 2023. China ha lanzado ejercicios militares en respuesta a la reunión entre Taiwán la presidenta Tsai Ing-wen y el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, el 5 de abril. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reiteró las furiosas objeciones de China a cualquier forma de reunión entre Tsai Ing-wen y funcionarios estadounidenses en la conferencia de prensa regular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) el 06 de abril de 2023. EFE/EPA/WU HAO

 

 

 





 

 

China advirtió este jueves a Estados Unidos y Corea del Sur que no provoquen “una confrontación” con Corea del Norte, luego de que los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol dijeran que Pyongyang enfrentaría el “fin” de su régimen si utiliza su arsenal nuclear.

“Todas las partes deben enfrentar el quid del tema de la península (coreana) y tener un papel constructivo en la promoción de una solución pacífica del tema”, declaró la portavoz diplomática Mao Ning.

En ese sentido, la funcionaria urgió a Washington y Seúl a evitar “remover tensiones deliberadamente, provocar una confrontación y hacer amenazas”.

Reunidos en Washington, el estadounidense Joe Biden y el surcoreano Yoon Suk Yeol dejaron claro que si Corea del Norte ataca a Corea del Sur o a Estados Unidos, la respuesta sería devastadora.

Las dos partes también acordaron que el escudo de seguridad estadounidense para Corea del Sur sería fortalecido ante las pruebas de misiles de Corea del Norte, que posee armas nucleares.

El gobierno chino condenó el jueves esa declaración al afirmar que Washington “ignora la seguridad regional e insiste en explotar el tema de la península para crear tensión”.

“Lo que hace Estados Unidos (…) provoca confrontación entre bandos, socava el régimen de no proliferación nuclear y los intereses estratégicos de otros países”, agregó Mao.

La portavoz china sostuvo que las acciones estadounidenses “agravan las tensiones en la península, socavan la paz y la estabilidad regionales y van en contra de la meta de desnuclearización de la península”.

AFP