Las incógnitas sobre la contraofensiva de Kiev frente a los rusos

Las incógnitas sobre la contraofensiva de Kiev frente a los rusos

Zelenski recuerda el primer aniversario de la invasión con este mensaje

 

 

 





Pese a que Ucrania lleva meses anunciando una contraofensiva para recuperar los territorios conquistados por Rusia, nadie puede decir con certeza si realmente ha comenzado, mientras siguen los combates y las declaraciones.

Tras la ofensiva rusa de este invierno, que no tuvo grandes efectos en la línea del frente, Occidente espera que Kiev recupere la iniciativa en el plano militar.

Bajmut, el epicentro

La batalla por la ciudad de Bajmut, en la región del Donbás, es la más sangrienta y larga desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.

Ucrania dijo el domingo haber retomado “más de diez posiciones rusas” en los alrededores de Bajmut (este), epicentro de los combates desde hace varios meses y escenario en los últimos días de un avance ucraniano por los flancos de las defensas rusas.

Kiev afirma haber avanzado en los alrededores de Bajmut, por primera vez en varios meses, mientras que Rusia dice estar avanzando en la propia ciudad, que controla en su mayor parte.

“Yo me inclinaría por la interpretación de que Ucrania está tratando de fijar las fuerzas rusas en Bajmut, para obligarlas a permanecer en un punto concreto de la línea del frente mientras las tropas ucranianas considerando varias zonas” para atacar, apunta Ivan Klyszcz, investigador del Centro Internacional de Defensa y Seguridad (ICDS) de Estonia.

Rusia esta preparada

Las fuerzas rusas pasaron hace varias semanas a una estrategia defensiva, con una defensa de más de 800 kilómetros, a veces de tres líneas de profundidad, y un gran número de soldados para mantenerlas.

Este dispositivo incluye zanjas antitanque, vallas, líneas de defensa prefabricadas llamadas como los “dientes de dragón” (pequeñas pirámides de hormigón antitanque) y trincheras para los soldados.

Por eso, la contraofensiva será muy mortífera y costosa en equipamiento para el ejército de Ucrania.

Pero es posible que los ucranianos ya hayan realizado algunos ensayos para evaluar la eficacia de las defensas rusas.

“Ucrania ha llevado a cabo contraofensivas locales en Bajmut y sus alrededores para hacer retroceder a los rusos y evaluar las defensas de la región”, afirma Lucas Webber, cofundador del sitio web especializado en investigación Militant Wire.

“Es difícil decir si la contraofensiva real planeada ha comenzado, pero estas acciones sugieren que Ucrania está planeando algo mucho mayor”, añade.

Varias posibilidades

La gran longitud de la línea del frente no deja claro dónde elegirá atacar Ucrania.

La propia ciudad de Bajmut puede no tener suficiente interés estratégico.

Pero un contraataque allí “sería embarazoso para el Kremlin y [el grupo paramilitar] Wagner, que ya casi han tomado la ciudad”, dice Lucas Webber.

Kiev también podría intentar liberar la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste.

Hace una semana, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, expresó su preocupación por una situación “cada vez más impredecible y peligrosa” en torno a la central.

Manipulaciones

Como en todas las guerras, “cada parte probablemente está intentando arrinconar a la otra para convencerla de que ataque donde parece más débil”, observa Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).

Señala que “las fases preparatorias de la acción clandestina y de la maniobra de distracción parecen estar muy avanzadas por ambas partes”.

“Prueba de ello son los sabotajes cada vez más frecuentes en territorio ruso próximo al frente y los ataques rusos contra depósitos ucranianos de armas y municiones”, apunta.

Los intentos de desestabilizar el país están en marcha por ambas partes.

El domingo, el diario estadounidense Washington Post, citando documentos clasificados estadounidenses obtenidos en una filtración masiva el mes pasado, afirmaba que Yevgueni Prigozhin, el jefe de Wagner, había ofrecido a la inteligencia ucraniana información sobre la ubicación de unidades del ejército ruso a cambio de una retirada de las fuerzas de Kiev de Bajmut.

Una información calificada por Prigozhin, enfrentado con el Estado Mayor del ejército ruso, de “ridícula”.

AFP