Cómo invertir en criptomonedas ante su inestabilidad y caída del mercado

Cómo invertir en criptomonedas ante su inestabilidad y caída del mercado

Representaciones de criptomonedas bitcóin y ethereum. REUTERS

 

Las criptomonedas siguen siendo furor desde aquel máximo histórico que registró Bitcoin a fines de 2021 cuando llegó a los 68.992 dólares. A pesar de la fuerte caída que tuvo desde entonces, se mantiene como un activo recomendado por algunos inversionistas gracias a su volatilidad y la libertad que tiene el usuario sobre sus ahorros.

Por Clarín





La inestabilidad de las criptomonedas genera dudas en la sociedad, sobre todo en aquellos que no están informados sobre el tema. A pesar de que parece uno de los peores momentos para invertir debido a la constante caída de los activos, los especialistas las consideran una oportunidad de mercado, siempre y cuando uno esté seguro a qué le está apostando su dinero.

Ante una caída de las criptomonedas, lo más importante es no alterarse si uno tiene invertido su capital allí. Mantener la cabeza fría y evitar tomar decisiones en caliente diferencia a un inversionista capacitado con uno amateur que se deja llevar por las emociones.

El primer paso antes de invertir en un activo, ya sea cripto o cualquier otro, es estudiar el proyecto al que se está apostando, conocer sus fortalezas y beneficios. Si se trata de criptomonedas, también habrá que interiorizarse sobre las blockchain y las plataformas donde se invierte.

La persona que invierte en criptomonedas debe hacerlo por sí mismo y no dejarse llevar por lo que dicen o escucha. Al invertir dinero en este tipo de activos se deben conocer sus principales riesgos (alta volatilidad) y seguir confiando aún durante una caída (siempre y cuando la información recaudada no lleve a tomar la decisión de abandonar o cambiar de moneda).

Leer más en Clarín