Diogenes Castellín: La unidad política y la participación ciudadana son claves para el éxito de la elección primaria

Diogenes Castellín: La unidad política y la participación ciudadana son claves para el éxito de la elección primaria

La elección primaria de la oposición democrática es una oportunidad crucial para que los ciudadanos se unan y elijan a un candidato que pueda derrotar a la dictadura. El éxito de esta elección dependerá de dos factores clave: la unidad política y la participación ciudadana.

Unidad política

La oposición democrática es un grupo diverso de individuos y organizaciones con un amplio abanico de opiniones políticas. Sin embargo, para derrotar a la dictadura, deben ser capaces de dejar de lado sus diferencias y unirse en torno a un único candidato. No será fácil, pero es esencial hacerlo.





La dictadura ha conseguido dividir a la oposición democrática. Ha utilizado la propaganda, la intimidación y la violencia para sembrar la discordia y la desconfianza. Sin embargo, la oposición democrática no debe permitir que la dividan. Deben unirse y demostrar a la dictadura que están unidos en su deseo de recuperar la democracia.

Participación ciudadana

Además de la unidad política, el éxito de la elección primaria dependerá también de la participación ciudadana. Los ciudadanos deben implicarse en el proceso electoral y hacer oír su voz. Deben inscribirse para votar, acudir a las urnas destinada para ello y ofrecer su tiempo como voluntarios para ayudar en la campaña, dentro y fuera del país.

La dictadura ha intentado desalentar la participación ciudadana. Sin embargo, los ciudadanos no deben tener miedo de participar en la elección primaria. Deben defender su derecho al voto y hacer oír su voz.

Los demócratas derrotarán a la dictadura

La dictadura lleva 23 años en el poder. El pueblo está harto de vivir oprimido. ¡Quiere democracia!

En la oposición democrática existen diferencias. También hay muchas facciones diferentes, cada una con sus propias ideas sobre cómo derrotar a la dictadura. Sin embargo, hay algo que les une: quieren recuperar la democracia.

La elección primaria es el primer paso del plan de la oposición democrática para derrotar a la dictadura. La elección primaria de la oposición democrática se celebrará el 22 de octubre de 2023. El ganador de la elección primaria se convertirá en el gran líder de la oposición democrática y dirigirá la campaña para derrocar a la dictadura.

La oposición democrática y la Comisión Nacional de Primarias (CNdP) están trabajando duro para garantizar el éxito de la elección primaria. Están haciendo campaña por todo el país, reuniéndose con los votantes y explicando sus planes para la recuperar la democracia. También están trabajando para unir a las distintas facciones de la oposición democrática.

La dictadura no se toma a la ligera la elección primaria de la oposición democrática. Están haciendo todo lo posible para impedir que la oposición democrática triunfe en su propósito de recuperar la democracia y la libertad. Difunden propaganda, intimidan a los actores políticos de la oposición democrática, intimidad a los miembros de la Comisión Nacional de Primarias (CNdP), a los votantes, y detienen a activistas de la oposición.

A pesar de las dificultades, la oposición democrática confía en triunfar en su propósito de lograr la unidad política y ciudadana. Saben que la ciudadanía, en su mayoría, está cansada de vivir bajo la opresión y que está preparada para la democracia. El día de la elección primaria, la población acudirá a votar en cifras récord y la oposición democrática celebrará la unidad y la participación ciudadana.

Cuando la ciudadanía está unida y participa en el proceso político, puede superar cualquier obstáculo.

El éxito de la oposición democrática en muchos países del mundo es un testimonio del poder de la unidad política y la participación ciudadana. Cuando la gente se une y trabaja por un objetivo común, puede conseguir grandes cosas.

En los últimos años, hemos visto el poder de la unidad política en países como Myanmar, donde la ciudadanía se levantó contra una brutal junta militar. También hemos visto el poder de la participación ciudadana en países como la India, donde millones de personas salieron a la calle para exigir a su gobierno que tomara medidas contra el cambio climático.

Lo anterior, son ejemplos de cómo la unidad política y la participación ciudadana pueden marcar la diferencia. Cuando la gente está unida, comprometida y organizada, puede exigir responsabilidades a los actores políticos, hacer oír su voz y lograr un cambio real.

Por supuesto, la unidad política y la participación ciudadana no siempre son fáciles de conseguir. Siempre habrá personas en desacuerdo y obstáculos que superar. Pero cuando las personas están dispuestas a trabajar juntas, pueden superar cualquier reto.

El éxito de la oposición democrática nos recuerda que la democracia no viene dada. Es algo por lo que hay que luchar y defender. Cuando la gente está unida y comprometida, puede hacer que la democracia sea una realidad para todos.

Diogenes Castellín

Secretario General

Encuentro Ciudadano Anzoátegui