Escándalo en Francia: entrenador del PSG, detenido y acusado de racismo

Escándalo en Francia: entrenador del PSG, detenido y acusado de racismo

Christophe Galtier, detenido por la policía como parte de una investigación sobre denuncias de discriminación en el antiguo club Niza. Getty Images

 

 

 





 

El entrenador actual del Paris Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, y su hijo fueron detenidos el viernes en Niza, sureste de Francia, como parte de una investigación en curso sobre sospechas de discriminación racial, según informó la fiscalía.

Ambos se encuentran actualmente bajo custodia policial desde tempranas horas de la mañana.

La investigación se inició a mediados de abril después de que se presentaran acusaciones de discriminación racial o religiosa contra Galtier, quien en aquel entonces dirigía el equipo del Niza.

Un correo electrónico atribuido a Julien Fournier, exdirigente del Niza, fue revelado por el periodista independiente Romain Molina y el medio RMC Sports, donde se denunciaban presuntas palabras discriminatorias por parte de Galtier hacia ciertos miembros del vestuario del Niza, haciendo referencia a su origen y religión.

Aunque Galtier ha negado estas acusaciones y ha presentado una denuncia por difamación contra Fournier y los periodistas Daniel Riolo y Romain Molina, el entrenador galo ha recibido amenazas de muerte en línea.

La detención de Galtier y su hijo se produce justo antes de que se anuncie oficialmente su sucesor en el banquillo del PSG. Luis Enrique Martínez, exseleccionador de España, parece ser el favorito para reemplazarlo.

A pesar de haber ganado su undécimo título de campeón de Francia, Galtier fue informado a principios de junio de que no se le renovaría su contrato para el segundo año, el cual estaba programado hasta el 30 de junio de 2024.

Su paso por el Niza ha sido una temporada complicada en todos los aspectos, a pesar de ser uno de los clubes más destacados que ha dirigido en su carrera, habiendo tenido experiencias previas en el Saint-Étienne (2009-2017), Lille (2017-2021) y Niza (2021-2022).

Con información de AFP