Edgard Romero Nava: El crecimiento poblacional

Edgard Romero Nava: El crecimiento poblacional

El crecimiento poblacional es un asunto que requiere mayor atención mundial. El planeta ha llegado este año a los 8 billones de habitantes.

Entre los países más poblados del mundo, China, fue siempre el líder, hasta este año 2023, que fue superado por India, con 1.500 millones de habitantes. China comenzó hace décadas un programa de control de natalidad, esta semana India, anuncia Io propio.

Para el tercer país con más habitantes, cae desde el segundo que es China, con 1.425 habitantes, al 20 % de China, que es EEUU, con 340 millones.
En Sur América, en los top IO, solo aparecen en Brasil y México, con 216 y 128 millones de habitantes, respectivamente.





El crecimiento de la población va ligado al necesario aumento proporcional de la necesidad de provisión de alimentos, salud, educación, energía y sobre todo, pesa el criterio de la responsabilidad paternal.

Los países del primer mundo económico crecen a un bajo ritmo o decrecen.

Ejemplo, es que en los últimos 50 años un país europeo como Alemania su población apenas ha crecido un 6% mientras que otros, en el mismo periodo de tiempo, como Pakistán y Nigeria han cuadruplicado sus habitantes. De la misma forma, se observa como hace medio siglo solo seis países superaban los 100 millones de habitantes y ahora son 15 países por encima de ese nivel.

Para nuestro país, es un llamado de alerta que requiere de atención, por los índices de natalidad en niñas, desde 14 años, y de la poca o ninguna paternidad responsable.

Ello requiere, programas dirigidos a programas bien fundamentados de responsabilidad de la natalidad y de maternidad y paternidad responsable, que incluyan de facilidades de precios de venta subsidiada, de productos anticonceptivos.

En este sentido, es indispensable la formación familiar y el apoyo del Estado en el establecimiento y financiamiento de esas políticas

@eromeronava