Drama en Argentina luego que reconocida boxeadora sufriera quemaduras graves tras quedar atrapada en un incendio en su casa

Drama en Argentina luego que reconocida boxeadora sufriera quemaduras graves tras quedar atrapada en un incendio en su casa

Dayana Sánchez, la primera boxeadora argentina en participar de los Juegos Olímpicos (REUTERS/Ueslei Marcelino).

 

 

 





La boxeadora olímpica Dayana Sánchez, de 30 años, sufrió quemaduras en su rostro y manos, y tiene comprometidas sus vías respiratorias. El incidente comenzó a partir de un aparato que usaban en el hogar para calefaccionarse.

Por tn.com

Dayana Sánchez está grave como consecuencia de las heridas que sufrió en su rostro y manos, y el compromiso de sus vías respiratorias tras el incendio de parte de su casa en la ciudad de Córdoba.

El incidente ocurrió en el domicilio ubicado en barrio Juan Pablo II de la capital provincial donde la mujer, de 30 años, daba clases de boxeo a jóvenes de la zona.

Quemaduras de segundo grado con compromiso en las vías respiratorias

La víctima sufrió quemaduras de segundo grado con compromiso en las vías respiratorias altas por lo que se encuentra intubada en la sala de terapia intensiva del Instituto del Quemado.

Lionela Sánchez, hermana de Dayana, en declaró en Cadena 3 que el siniestro se registró producto de una pantalla garrafera, utilizada como método de calefacción. “No sé si explotó la garrafa. Creo que venía perdiendo gas, pero se quemó toda la pieza”, dijo la mujer, al tiempo que precisó que la joven deportista vive con su mamá y un hijo.

Quién es Dayana Sánchez: la primera boxeadora argentina en participar de los Juegos Olímpicos

La joven púgil comenzó su carrera a los 10 años, influenciada por su padre, también boxeador. A pesar de la falta de categorías juveniles, a los 14 años debutó en el ring frente a mujeres adultas y experimentadas, gracias a un permiso especial de la Federación Cordobesa de Box.

En su trayectoria, Dayana obtuvo destacados logros: en los Juegos Odesur de Chile en 2014, consiguió la medalla de plata. Al año siguiente, en los Juegos Panamericanos de Toronto, ganó otra medalla de plata después de enfrentarse a la local Caroline Veyre. Su desempeño la llevó a ser nominada para los Premios Cóndor.

En 2016, a pesar de sus esfuerzos, no logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Río. Sin embargo, en junio de 2017, en el Torneo Continental Elite en Honduras, obtuvo una victoria impresionante al vencer a la portorriqueña Stephanie Piñeiro por un resultado de 5-0. Ese mismo año, representando a la Selección Cordobesa de Box, ganó la medalla de oro en el Campeonato Nacional Femenino de Box.

Lea nota completa Aquí