Así es la prisión flotante en la que Reino Unido quiere recluir a los migrantes

Así es la prisión flotante en la que Reino Unido quiere recluir a los migrantes

Bibby Stockholm barge to house migrantsNEIL HALLEFE

 

Todo Gobierno tiene un símbolo, una imagen que marca su mandato. Con Boris Johnson fue la retirada de la bandera británica de los edificios de la UE culminando así el Brexit. Con Rishi Sunak es la llegada del “Bibby Stockholm” al puerto de Portland (Dorset, Inglaterra). Y es aún más polémica. Se trata de un buque de tres pisos con 222 camarotes.

Por La Razón





Pero muchos lo han bautizado ya como el “barco de la vergüenza” porque es aquí donde el Ejecutivo mandará a más de 500 solicitantes de asilo como parte de su controvertida nueva política migratoria con la que, a partir de ahora, se detendrá y expulsará a todos los que lleguen por vías irregulares. El propio Downing Street reconoce que puede ser “incompatible” con la Convención Europea de Derechos Humanos.

La barcaza –que tiene aspecto de mole de viviendas sobre el agua- fue recibida el pasado martes en Dorset entre grandes protestas de residentes locales, ONGs y grupos de extrema derecha anti-inmigración. El Ejecutivo la describe como “alojamiento básico y funcional” y asegura será más barato que los hoteles que se utilizan ahora para albergar a los alrededor de 51,000 solicitantes de asilo con un coste al contribuyente de alrededor de 6 millones de libras por día. Pero las ONGs e incluso diputados de sus propias filas, como el tory Richard Drax, aseguran que es “una prisión flotante”.

En teoría, los residentes son libres de entrar y salir cuando quieran, pero en la práctica tendrán que firmar un registro y pasar por la seguridad del puerto. El Ministerio del Interior ha pagado servicios de autobús para llevarles a la cercana Weymouth para acceder a los servicios locales con los que se ha firmado un acuerdo. Una empresa privada ha recibido un contrato de 1.600 millones de libras para gestionar el barco. Por su parte, el Ayuntamiento de Dorset recibe 3.500 libras por plaza ocupada y también una subvención única de casi 380.000 libras.

Para leer la nota completa, aquí