Putin busca sumar a Corea del Norte a sus ejercicios militares conjuntos con China

Putin busca sumar a Corea del Norte a sus ejercicios militares conjuntos con China

FOTO DE ARCHIVO: El líder norcoreano Kim Jong Un estrecha la mano del presidente ruso Vladimir Putin en Vladivostok (KCNA via REUTERS)

 

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, propuso celebrar maniobras navales conjuntas entre Rusia, Corea del Norte y China durante la reunión que mantuvo con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el pasado julio, según reveló hoy el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano, Kim Kyou-hyun.

Kim relató hoy el episodio a puerta cerrada ante los miembros del comité parlamentario de Inteligencia, según explicó en una rueda de prensa posterior el parlamentario del conservador Partido del Poder Popular (PPP) Yoo Sang-bum.





Shoigú visitó Corea del Norte entre el 25 y el 27 de julio para asistir a las celebraciones del 70 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-1953).

Durante esa visita el titular de Defensa ruso se reunió en privado en dos ocasiones con el líder norcoreano, junto al cual visitó también una exposición de armamento en Pionyang y asistió a un fastuoso desfile militar en la capital norcoreana para conmemorar la mencionada efeméride.

Tras el fracaso del proceso de diálogo sobre desnuclearización entre Corea del Norte y EE.UU., el régimen norcoreano ha redoblado sus esfuerzos para acercarse más a Moscú en un momento marcado por una creciente polarización global exacerbada por la guerra de Ucrania y en el que a su vez Washington busca a su vez hacer un frente común en la región con Seúl y Tokio.

Con respecto al lanzamiento de dos misiles de crucero por parte de Pionyang la semana pasada, que el régimen calificó como un simulacro de ataque nuclear táctico al hacer estallar los proyectiles sobre un objetivo simulado, el director de la inteligencia surcoreana aseguró hoy que solo uno de los misiles función de manera exitosa.

También se informó a los parlamentarios hoy de que el régimen aparentemente ha dado órdenes a células en el Sur “contrarias al Estado” para que contribuyan a los movimientos de protesta contra el vertido de agua radiactiva depurada de la accidenta central nuclear de Fukushima por parte del Gobierno japonés. EFE