Putin tacha de “fracaso” los tres meses de contraofensiva ucraniana

Putin tacha de “fracaso” los tres meses de contraofensiva ucraniana

El presidente ruso, Vladimir Putin, visita la fortaleza de Naryn-Kala en Derbent, en la República rusa de Daguestán, el 28 de junio de 2023. (Foto de Sergei Savostyanov / SPUTNIK / AFP)

 

 

 





Tras reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ruso, Vladímir Putin, no dudó en tachar la contraofensiva ucraniana, que ha durado ya tres meses, de “fracaso”.

Durante la rueda de prensa conjunta, Putin afirmó contundentemente: “Esto no es un atasco, es un fracaso”.

A pesar de que el ejército ucraniano ha logrado recuperar varios cientos de kilómetros cuadrados de territorio desde el inicio de la contraofensiva el pasado 4 de junio, el mandatario ruso ha restado importancia a estos avances.

Putin ha estimado que Kiev ha sufrido decenas de miles de bajas en su intento de recuperar territorio, especialmente en el frente sur, con el objetivo de romper el corredor que conecta el Donbás con la anexionada península de Crimea.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, también resaltó los logros militares de su país, informando que tan solo el domingo se destruyeron once tanques ucranianos y, durante la última semana, siete drones acuáticos.

Por su parte, el saliente ministro de Defensa ucraniano, Oleksí Réznikov, aseguró que Kiev ha liberado más del 50% del territorio ocupado por Rusia en la primera fase de la contienda.

Sin embargo, las declaraciones de Putin y Shoigú parecen desafiar estas afirmaciones, dejando en claro que Rusia no considera que la contraofensiva ucraniana haya tenido éxito hasta el momento.

Con información de EFE