El dramaturgo venezolano Román Chalbaud murió a los 91 años

El dramaturgo venezolano Román Chalbaud murió a los 91 años

Román Chalbaud falleció a los 91 años.

 

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó la muerte del dramaturgo venezolano Román Chalbaud a los 91 años.

lapatilla.com





Según el político chavista, el cineasta falleció en su apartamento en la parroquia San Bernardino, de la ciudad de Caracas.

“Me confirman desde #Caracas que el maestro Román Chalbaud, prolífico cineasta, dramaturgo, poeta y mejor ser humano, acaba de partir a la eternidad en su apartamento de San Bernardino. Fue el cineasta más longevo en actividad de la historia del cine mundial, pues hasta hace poco, con 90 años, dirigió algunas escenas del rodaje de su última película, Muñequita linda, donde recibió apoyo de sus compañeros y discípulos del #CineVenezolano. Con sobrados méritos entra al panteón de los más insignes hijos de esta Patria, habiendo sido por décadas encarnación de lo afirmativo venezolano”, detalló. 

¿Quién fue Román Chalbaud?

Román Chalbaud fue un autor teatral, cineasta y poeta venezolano.

Sus obras se desarrollaron en contextos sociales marginales y su búsqueda retrata, de forma áspera y tangible, el perfil de la Venezuela contemporánea.

Sus personajes estaban dibujados con humor y podrían definirse como tipos, más que como arquetipos, según una biografía elaborada por La Vanguardia.

En 1984 ganó el Premio Nacional de Teatro y en 1990 el de Cine. Caín adolescente (1955), Réquiem para un eclipse (1957) y Sagrado y obsceno (1961) son algunas de sus piezas teatrales más representativas.

De su producción poética destaca Nosotros y el teatro, poema escrito en 1967 para celebrar la creación de El Nuevo Grupo, colectivo teatral con el que ha trabajado durante muchos años.

Algunas de las obras que escribió hace más de 30 años, aún se representan hoy día y continúan siendo vigentes.