Por qué Xi Jinping no confía en los militares chinos

Por qué Xi Jinping no confía en los militares chinos

Xi Jinping entre dos soldados de la guardia de honor durante una ceremonia en Beijing (REUTERS/Jason Lee/archivo)

 

 

Las recientes desapariciones de altos generales chinos, entre ellos el Ministro de Defensa, plantean dudas sobre la habilidad de Xi Jinping para mantener su control sobre el Ejército Popular de Liberación (EPL). Estas desapariciones también exponen las reservas del presidente chino acerca de la capacidad operativa del EPL en momentos de crisis o conflicto, lo que podría tener repercusiones significativas en la política de seguridad regional.





Así lo evaluó Joel Wuthnow, investigador principal del Instituto de Estudios Estratégicos Nacionales de la Universidad Nacional de Defensa de EEUU, en un artículo para Foreign Affairs que analizó las implicaciones de estas desapariciones y cómo afectan la percepción de la capacidad militar de China.

Las desapariciones comenzaron en agosto, cuando el comandante en jefe y el comisario político de la Fuerza de Cohetes, encargada del control de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM), fueron sustituidos por oficiales de la Armada y la Fuerza Aérea. Esto coincidió con la circulación de rumores sobre corrupción y venta de secretos militares en los niveles superiores de ese servicio, aunque no se han anunciado cargos.

La purga continuó en las semanas siguientes con la destitución del jefe del tribunal militar chino por parte de la Asamblea Popular Nacional. Luego, en septiembre, los observadores se dieron cuenta de que el ministro de Defensa, Li Shangfu, no había acudido a varias comparecencias programadas, validando los rumores de que también estaba siendo investigado por sobornos en el sistema de adquisiciones. Li ocupó el cargo de jefe del equipamiento entre 2017 y 2022.

Según Wuthnow, las desapariciones muestran la dificultad de controlar una institución con un alto grado de autonomía como el EPL y alimentan interrogantes sobre la capacidad de Xi de elegir a los oficiales en cargos clave.

“Es de suponer que los candidatos para cada una de estas funciones habrían sido sometidos a la investigación más rigurosa posible y aprobados personalmente por Xi. Su fracaso a la hora de garantizar el cumplimiento en estas funciones críticas plantea dudas sobre su éxito en la gestión del ejército en general”, escribe el analista en la influyente publicación estadounidense.

Más detalles en INFOBAE