Debate presidencial en Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa se enfrentaron cara a cara

Debate presidencial en Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa se enfrentaron cara a cara

Los candidatos durante el debate. (Consejo Nacional Electoral)

 

 

A 14 días del balotaje, los candidatos Luisa González, de la Revolución Ciudadana; y Daniel Noboa, de la Alianza Nacional Democrática; defendieron sus propuestas en el debate obligatorio organizado por el Consejo Nacional del Ecuador (CNE) y que se celebra en Quito, Ecuador, en la sede de los medios públicos.





Por Yalilé Loaiza | Infobae

El debate abordó cuatro ejes temáticos: económico, seguridad, social y político. En cada uno de ellos los candidatos contestaron dos preguntas.

El primer eje temático que se desarrolló fue el económico. Daniel Noboa fue el primero en participar e inició explicando la necesidad de que generar empleo, la inversión extranjera y de disminuir los intereses para emprendedores: “Debemos ser un país competitivos, hoy en día el Ecuador no lo es”. Noboa dijo que invertirá, por ejemplo, en refinerías.

La candidata Luisa González le preguntó a Noboa cómo ocupará el dinero de las reservas internacionales, pues el candidato ha dicho que utilizará ese dinero. Noboa respondió que aumentará el empleo, bajará las tasas de interés de los bancos “abriendo el Ecuador a la banca internacional”, eliminará impuestos como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y aumentando la competitividad.

Los candidatos durante el debate. (Consejo Nacional Electoral)

 

En el eje temático sobre economía se trató las propuestas sobre cómo enfrentarán los candidatos las afectaciones de El Niño. Daniel Noboa indicó que fortalecerá la educación y salud pública que no serán privatizados: “Vamos a dar conectividad al internet que debe ser considerado un servicio básico para ofrecer salud y educación también por vía telemática”. Asimismo, aseguró que los sectores de especial atención para la recuperación económica serán las represas, los dragados, la interconexión eléctrica, el control de plagas, las comunicaciones por carretera. Además prometió ayudar con financiamiento al pequeño y mediano agricultor.

La candidata Luisa González le pidió la cifra estimada de los daños a las viviendas luego de El Niño. Noboa le respondió con uno de los argumentos de la presidenciable “usted dice que lo político es más importante que lo técnico” y contestó que aún no se sabe la afectación económica, sin embargo, dijo que se estima que los daños ascenderían a USD 3.000 u USD 8.000 millones. González señaló que “lo técnico ya lo sabemos, lo que falta es lo político para atender a las 200.000 viviendas que se afectarán con el fenómeno de El Niño” y cuestionó a Noboa sobre cómo atenderá a los damnificados.

Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, dijo que la primera medida para combatir al crimen organizado será equipar con USD 500 milones a la policía para trabajar en el control del país. De llegar a Carondelet, dijo que retomará el control de las cárceles, vías, puertos, aeropuertos. Además aseguró que militarizará las aduanas y reformará “la justicia que está tomada”. Al referirse a la delincuencia común dijo que esto es una consecuencia del desempleo.

En su réplica, Daniel Noboa le preguntó si combatirá a los grupos de delincuencia organizada, si tendrá “mano dura” con esas organizaciones. González recordó que los líderes de las bandas criminales fueron apresados durante el gobierno de Rafael Correa. La candidata también mencionó que se ha reunido con los representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea para fortalecer la cooperación en seguridad.

Ambos candidatos aseguraron que combatirán la minería ilegal.

En el tercer eje dedicado a las políticas sociales, Daniel Noboa habló sobre ofrecer un bono de USD 60, de garantizar el desayuno y almuerzo nutricional en las escuelas comprando los productos de cada provincia. También prometió atender la desnutrición infanto-juvenil. Además propuso incrementar el presupuesto del 2% al 10% en la atención en salud mental. Asimismo dijo que implementará un bono adicional para mujeres embarazadas y aclaró que será una subvención complementaria a la que ya ofrece el actual gobierno.

El candidato también se refirió a las afectaciones en la salud mental de los jóvenes y madres “por la creación de la tabla de consumo”, que se creó durante el gobierno de Rafael Correa: ”Nosotros vamos a eliminar esa tabla y perseguiremos a los microtraficantes”.

Por su parte, Luisa González, prometió que en los primeros 100 días de gobierno abastecerá de los medicamentos necesarios a los hospitales, que contratará a 2.000 médicos más y que dará 20.000 nombramientos definitivos a funcionarios del sistema de salud pública para atender a mujeres y niños.

Lea más en Infobae