Científicos de la Nasa se encontraron con una sorpresa al abrir la cápsula con las muestras del asteroide Bennu

Científicos de la Nasa se encontraron con una sorpresa al abrir la cápsula con las muestras del asteroide Bennu

Miembros del equipo de conservación de la NASA junto con los especialistas en recuperación de Lockheed Martin observan después de retirar con éxito la tapa del recipiente de retorno de muestras (NASA/ROBERT MARKOWITZ)

 

Después de un viaje espacial de siete años, una cápsula de la NASA logró retornar a la Tierra con un tesoro en sus entrañas: material prístino del asteroide Bennu, que promete proporcionar información única sobre la formación del Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años.

Por Infobae





El aterrizaje de la cápsula de la sonda OSIRIS-Rex, abreviatura de Origins-Spectral Interpretation-Resource Identification-Security-Regolith Explorer, ocurrió el 24 de septiembre último, y desde entonces, los expertos de la NASA ha estado intentando recolectar la vital muestra, preservando su integridad y pureza.

Pero los científicos se han encontrado con un problema al abrir el contendor de las muestras de polvo y rocas del asteroide Bennu.

El proceso de recolección de la muestra traída por la misión OSIRIS-REx de la NASA del asteroide Bennu avanza más lento de lo previsto porque hay más material del previsto. La abundancia de material encontrado cuando se retiró la tapa del recipiente científico de la cápsula ha significado que el proceso de desmontaje de la cabeza TAGSAM (Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch-and-Go), que contiene la mayor parte del material del asteroide, ha tenido un “comienzo metódico”, según la NASA.

Cuando la sonda recogió el material en el espacio hace tres años, los científicos esperaban poder encontrar algo de material de asteroide en el recipiente fuera de la cabeza de TAGSAM cuando vieron partículas que escapaban lentamente de la cabeza antes de que fuera almacenada.

Para leer la nota completa, aquí