Laura Cala, revela los mitos de la lipoescultura

Laura Cala, revela los mitos de la lipoescultura

Cortesía

 

Cirujana plástica de profesión, especializada en cirugía estética, como contorno corporal y cirugía mamaria, experta en técnicas y tecnología de rejuvenecimiento facial no invasivo, además en tecnologías de retracción de piel Laura Cala es una cirujana plástica reconocida a nivel mundial por ser una de las mejores especialistas en cirugía estética, como contorno corporal y cirugía mamaria, experta en técnicas y tecnología de rejuvenecimiento facial no invasivo, además en tecnologías de retracción de piel, su brillante trayectoria la ha llevado a ser condecorada con varios premios y nombramientos a nivel internacional.

Tras las dudas que han surgido con respecto a la lipoescultura, – Técnica quirúrgica que es utilizada en cirugías estéticas y que permite un remodelado de la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de diversos sitios del cuerpo usando una cánula o jeringa conectada a una máquina succionadora -, la experta comparte todas las dudas que surgen al momento que un paciente busca esta opción para mejorar su figura.





MITOS DE LA LIPOESCULTURA

Según menciona Laura Cala “la cirugía plástica más allá de ser un objeto de intervención corporal, es el foco de aporte al autoestima; y gracias a las nuevas tecnologías, ciencias aplicadas, métodos de estudio y excelencia en ejecución se ha alejado cada vez más del tabú sobre quienes deberían operarse, género, edad, entorno, usos, resultados y más”.

Con 10 años de experiencia como cirujana plástica, y firmando parte de este panorama médico, Laura Cala ha podido ser testigo del impacto del pensamiento social colectivo sobre todo lo que tenga que ver con intervenciones quirúrgicas y basándome en ello, como uno de los pilares de su carrera, “además de intentar plasmar la conciencia plástica e importancia del amor propio para decisiones quirúrgicas, ha sido el especializarme e innovar sobre técnicas aplicativas, estudios médicos y entregar respuestas asertivas a las múltiples incógnitas, mitos o suposiciones de las intervenciones de moda o mayor consumo”, detalló la experta.

Una de la intervenciones de mayor demanda en el mercado o industria plástica mundial además del aumento de mamas, es la lipoescultura o la liposucción, y sobre esta existen un gran número de mitos.

Ante este panorama Laura Cala, explica los principales siete mitos sobre el universo de la lipoescultura y liposucción que rodean las mentes de quienes piensan en someterse a esta intervención quirúrgica.

 VERDADERO O FALSO

1. La liposucción sirve para perder peso

¡Falso!, entre los mitos sobre la liposucción, la más popular y extendida, es que la liposucción es útil para adelgazar. Esto es completamente falso, la liposucción o lipoescultura no es un procedimiento cuyo objetivo o resultado es la pérdida de peso o no sirve para perder peso; de hecho no es recomendable realizar liposucciones en personas con problemas de sobrepeso u obesidad, ya que hay mucho más riesgo de complicaciones.

La liposucción, está indicada realmente para mejorar la forma, forma como arte de cuerpo  basada en esculpir por medio de la eliminación de grasa localizada, es decir,

Aquellos depósitos de grasa persistentes, que no mejoran con dieta y ejercicio físico.

Aquí el cirujano, por ejemplo desde mi perspectiva lo que hacemos es darle poder a la silueta natural del cuerpo, encontrar el equilibrio de armonía entre esculpir y respetar la forma.

Ahora, existen otro tipo de cirugías que sí son útiles para adelgazar como el balón intragástrico, el método POSE o el by-pass gástrico; distantes a la lipoescultura o liposucción.

2. El resultado es para toda la vida

¡Verdadero!, aunque suene loco tal vez, muchas personas creen que el secreto para un acondicionamiento físico ideal para toda la vida es una lipoescultura, y termina siento este es uno de los mitos sobre la liposucción más controvertido. Engordar y adelgazar depende del tamaño de los adipocitos, no del número. Cuando se realiza una liposucción, lo que se produce es una aspiración de los adipocitos acumulados y una vez aspirados estos no vuelven a reproducirse.

Sin embargo, si aumentamos mucho de peso, sí puede aumentar de volumen la zona intervenida. Lo hará de forma proporcional a la grasa de otras zonas, corrigiendo así la tendencia de acumular grasa en un determinado lugar. De igual manera, si el paciente se cuida, la grasa eliminada no vuelve a aparecer. Por ello, siguiendo una dieta saludable y realizando ejercicio de forma regular, es posible conseguir un resultado definitivo.

3. Sólo me puedo operar si soy mujer, los hombres no se operan

¡Falso!, gracias al avance de la sociedad actual la ventana del tabú se ha cerrado, la respuesta a este mito es no, absolutamente todas las operaciones pueden ser aplicadas en ambos géneros aquí lo importante es el objetivo de la intervención método y entendimiento del cirujano para mantener una silueta ideal respetando la forma, músculos y contextura física del paciente.

Cómo pionera de la lipoescultura y marcación en cuerpos, es impresionante como un gran porcentaje de nuestros pacientes son hombres. Hombres que no sólo terminan con grandes resultados, sino resultados naturales y que refuerzan su autoestima, amor propio y seguridad personal.

Entonces si eres hombre y quieres darte una ayuda física con conciencia plástica sobre los resultados y así mismo, mantener una línea natural con efectos de alto impacto, eres candidato.

4. Puede haber efecto rebote

¡Falso!, aunque como hemos visto en el punto anterior se puede engordar después de una liposucción, nunca se puede atribuir a que exista un efecto rebote.

La liposucción no elimina toda la grasa, de hecho, la grasa es importante y necesaria en el tejido subcutáneo para permitir el deslizamiento de la piel y los tendones sobre los planos más profundos. Los adipocitos que no han sido aspirados pueden aumentar de tamaño en el caso de un aumento notable de peso pero en ningún caso podría definirse como efecto rebote.

5. No es una cirugía y puede realizarse en cualquier clínica

¡Falso! Este es sin duda alguna no sólo es un mito, sino el más peligroso de todos. La liposucción sí es una intervención quirúrgica y, por lo tanto, no debe ser banalizada.

No es un proceso que pueda realizar cualquier o un esteticista. Para esta intervención quirúrgica hay que recurrir a un cirujano plástico certificado y con experiencia. Solamente están capacitados y cualificados para realizar cirugías estéticas, los cirujanos que hayan hecho la especialización en Cirugía Plástica y Reparadora. Un cirujano plástico no es lo mismo que un médico estético, y en ocasiones hay confusión sobre estos términos.

Algo que siempre aconsejo a mis pacientes o personas con dudas sobre las intervenciones generales es que deben pensar en la seguridad de procedimientos para no sólo obtener resultados maravillosos sino el “no poner en riesgo su salud”. Es fundamental que el cirujano plástico sea avalado y certificado, así mismo, recuerden que todos los cirujanos tienen una estética, una visión y un moldeo o modelo de trabajo.

Para mi, ¡todo se basa en el equilibrio! Jugar con la silueta es brindar equilibrio, esculpir con conciencia permite no sólo un resultado armonioso y delicado sino que mi visión femenina me permite elaborar un esquema de cuerpo que respeta la figura, ilumina la silueta y eleva el contorno.

El equilibrio entre el objetivo y el método, así mismo, intento dar uso e implementación ce la última tecnología, estudios médicos e innovación en técnicas propias que he elaborado, perfeccionado y creado para la tranquilidad de mis pacientes y excelencia en resultados.

6. Se puede eliminar celulitis con la liposucción

¡Falso!, desafortunadamente también este mito sobre la liposucción no es verdadero. El objetivo de esta cirugía es aspirar el exceso de tejido adiposo, sin ejercer ningún efecto sobre las bandas fibrosas que producen la celulitis. Y aunque es cierto que la textura de la piel puede mejorar con la liposucción, uso de aparatología de alto nivel y método del cirujano, no es el objetivo principal. Para estos casos puede ser más efectivo utilizar tratamientos como la mesoterapia corporal o aparatología tipo LPG.

7. El resultado es inmediato

¡Falso!, Es un gran error esperar un resultado óptimo justo después de la cirugía. Las áreas liposuccionadas estarán hinchadas y con hematomas, esto puede producir frustración y decepción al paciente con los resultados en el momento inicial. A diferencia de los tratamientos de medicina estética, cualquier procedimiento de cirugía requiere de un período de recuperación; por ello es no sólo imposible que los resultados sean inmediatos sino que el trabajo postoperatorio es vital para que estos se vean a tiempo, cuidado y seguridad del paciente.

La paciencia es parte del proceso, la energía positiva y seguir a detalle los cuidado y recomendaciones del médico cirujano.

En el caso de la liposucción, este proceso postoperatorio lleva su tiempo, y la inflamación va a ir desapareciendo gradualmente a lo largo de los primeros meses. No tendremos el resultado final hasta los seis meses tras la intervención.

Dentro de nuestro universo Cala siempre intentamos no solo brindar una experiencia única durante el trabajo quirúrgico sino al terminar este paso, abrimos una puerta a un postoperatorio de alto nivel gracias a nuestro universo de Eternal Beauty, un wellness spa médico enfocado en el tratamiento postoperatorio para garantizar resultados y ayudar que el proceso sea más indoloro, seguro y gracias a nuestro equipo de profesionales de buena energía/calidad humana, los pacientes se ven y se sienten de lo mejor.