El triste final del nene de 4 años asesinado a golpes por su papá que así intentaba “evitar que sea gay”

El triste final del nene de 4 años asesinado a golpes por su papá que así intentaba “evitar que sea gay”

Ronnie paris nació en Tampa, Florida (Facebook Departamento policial de Tampa, Florida, Estados Unidos)

 

Ronnie Paris sufrió la violencia doméstica desde el mismo instante de su nacimiento. El bebé vino al mundo el 9 de diciembre del 2001 en Tampa, Florida. Era hijo de Nysheera y Ronnie Paris, sus victimarios. Esta historia es también la de la falla de todo el sistema estatal de alerta y ayuda a un niño indefenso abusado. No funcionó ningún organismo de los que debía controlar y castigar a adultos violentos. Todos miraron para otro lado ante las señales que daba el chico. Desde los asistentes sociales hasta los médicos que lo atendieron en forma reiterada en las guardias.

Por infobae.com





Lo tuvieron en un hospital estatal de Florida y apenas Los Paris volvieron a su casa con el niño recién nacido comenzó la violencia. El tema es que los llantos del bebé se escuchaban desde las casas cercanas a toda hora. Apenas dos meses después de nacido, un Dos meses después de su nacimiento, alguien en forma anónima los denunció en una línea gratuita para este tipo de casos de abuso infantil.

Primeras señales

El caso era que el pequeño Ronnie había estado vomitando mientras sus padres seguían con la vida cotidiana en medio del pandemónium de llantos del niño. Fue así, que la ambulancia llegó al lugar alertado por los vecinos e internaron al nene. El diagnóstico era que la mamá había sobrealimentado al chico.

Esa fue apenas una señal de alarma, pero Ronnie volvió con sus padres a su casa de Tampa, Florida. Había empezado un largo camino de torturas para el pequeño bebé estadounidense.

En abril de 2002, Ronnie volvió a vomitar y sufría signos de deshidratación. Ane la reincidencia, los trabajadores sociales separaron a Ronnie de su madre debido a que ella “no siguió los consejos médicos”. La mujer se resistía a llevar a su bebé al médico y nunca le dio un medicamento recetado. El bebé de menos de un año fue puesto al cuidado de sus abuelos, donde también vivía su padre, Ronnie, ya que en ese momento la pareja estaba atravesando una crisis.

Al mes siguiente siguió el derrotero de Ronnie. Otra vez volvió al hospital. Esta vez, todo lo contrario había perdido mucho peso. Mientras estaba en la sala de guardia, los médicos descubrieron que el chico Ronnie tenía fracturas en un brazo y una pierna que tenían alrededor de tres semanas. ¿Qué pasaba en esa casa? ¿Qué escondía la familia Paris?

Ronnie fue separado de su familia. El informe del Departamento de Servicios para Niños y Familias de Florida era contundente: “Las lesiones no fueron accidentales”.

Así, el bebé fue recibido por su madre adoptiva Faye Bing, que ya tenía dos hijas. La mujer lo trató como un miembro más de su familia y hasta fue la encargada de enseñarle a caminar. La mujer contó la emoción de la primera vez que el nene se paró agarrado de una silla y dio sus primeros pasos hacia sus brazos en el living de su casa. “Nunca olvidaré su sonrisa”, sostuvo cuando declaró en los Tribunales.

El bebé, dos años separado de sus padres

La mujer estaba encantada con el chico y lo describió ante el juez como “juguetón y feliz. Siempre se reía”, agregó conmovida. A Nysheera y Ronnie padre se les permitió visitar a su hijo en su casa. Según los informes de la asistente social presentados en la Justicia, la mamá lo siguió por la casa mientras el padre estaba sentado en el sofá sin prestarle atención.

El chico vivió dos años junto a Faye y ella ya había expresado su deseo de adoptarlo en forma definitiva. Sin embargo, el 14 de diciembre, unos días después de cumplir 3 años, en el 2004, Ronnie fue devuelto a sus padres después de que completaron los cursos que le había pedido la Justicia.

La familia vivía en en Humphrey Street y, según los vecinos, a menudo se oían peleas que traspasaban las paredes. Teia Davenport, que vivía en el departamento de arriba de los París, recordó ante el Tribunal que con frecuencia escuchaba gritos y puños golpeando puertas. A esa casa volvió el chico.

Faye continuó visitando a Ronnie, en encuentros autorizados por la Justicia. Los padres del chico la recibían con frialdad y casi no le hablaban. El nene lloraba en sus brazos y ella intentaba preguntarle qué le pasaba. Pero el menor abría bien grandes los ojos y se mantenía en silencio.

En una de las visitas, Faye se preocupó mucho más. La mujer notó lo que parecía una marca de quemadura en su frente y un hematoma en su mejilla durante una visita a principios de enero del 2004. Además, observó que Ronnie parecía haber perdido peso. Después de su visita, Faye comunicó rápidamente sus preocupaciones al asistente social encargado del caso.

El asistente social llegó a la casa de la familia por sorpresa. Allí, el funcionario confirmó la denuncia de la mujer quehabía cuidado a Ronnie durante dos años. El hombre vio moretones en la cara, un rasguño y una posible quemadura en las mejillas y la frente. También vieron que vomitaba repetidamente y retrocedía en el habla y en el control de sus esfínteres, pese a que le habían sacado los pañales hace un año.

Para leer la nota completa pulse Aquí