La torre Eiffel está cerrada por una huelga que podría prolongarse

La torre Eiffel está cerrada por una huelga que podría prolongarse

Esta fotografía tomada el 19 de febrero de 2024, en París, muestra un cartel que informa a los visitantes que la Torre Eiffel, vista al fondo, está cerrada mientras el personal se declara en huelga, por la gestión financiera del monumento por parte de la ciudad, cerrando el monumento a al público durante la segunda semana de las vacaciones escolares francesas. – Los sindicatos de la empresa operadora de la Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúa la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, celebrados en París del 26 de julio al 11 de agosto. (Foto de Kiran Ridley / AFP)

 

La torre Eiffel, el monumento más popular de París, se encuentra cerrada al público este lunes por una huelga de los trabajadores de la empresa concesionaria que podría prolongarse en los próximos días.

En un breve mensaje en su página web, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) indica que “a causa de una convocatoria de huelga de una parte del personal”, su apertura se va a ver “perturbada“.





La SETE aconseja a los visitantes que consulten su sitio internet antes de acudir y también que aplacen la visita.

Los sindicatos convocantes de la protesta, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Fuerza Obrera (FO), exigen una mejor gestión financiera del monumento por el Ayuntamiento de París, que es propietario del 99 % del capital de la SETE. Esa misma razón había motivado un paro el pasado 27 de diciembre.

Un peatón con un paraguas que dice “Amo París” mira junto a la Torre Eiffel y una pancarta (R) que dice “empleados de la Torre Eiffel en huelga” en París el 19 de febrero de 2024. – Sindicatos de la empresa operadora de La Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúan la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en París del 26 de julio al agosto. 11. (Foto de Kiran Ridley / AFP)

 

Las centrales consideran que el presupuesto para obras es insuficiente, teniendo en cuenta las necesidades para pintarla periódicamente, y al mismo tiempo que la estimación de los ingresos previstos es exagerada, ya que se basa en una hipótesis de 7,4 millones de visitas anuales, que no se ha conseguido nunca.

Un responsable sindical se ha quejado, en declaraciones a la emisora France Info, de que el Ayuntamiento aumente el canon que recibe de la SETE de 16 millones de euros a 50 millones anuales, cuando la concesionaria salió de la crisis de la covid con una deuda de un centenar de millones de euros por el bajón de turistas.

Esta mañana se celebra una asamblea general en la que se espera una decisión sobre la continuación o no de la protesta.

EFE