Sunak le recordó a Ucrania que el Reino Unido la apoyará “hoy y mañana”

Sunak le recordó a Ucrania que el Reino Unido la apoyará “hoy y mañana”

Londres (Reino Unido), 21/02/2024.- el primer Ministro británico Rishi Sunak sale de su residencia oficial, 10 Downing Street, para asistir a las preguntas del primer Ministro (PMQ) en el Parlamento de Londres, Gran Bretaña, el 21 de febrero de 2024. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

 

El primer ministro británico, Rishi Sunak, enfatizó este sábado que el Reino Unido está del lado de Ucrania “hoy y mañana” al renovar su apoyo a ese país cuando se cumplen este sábado dos años de la invasión ilegal de Rusia.

El líder ‘tory’ divulgó un comunicado con motivo del segundo aniversario de la invasión ilegal rusa a Ucrania este sábado.





“Cuando (Vladímir) Putin inició su invasión ilegal hace dos años, el mundo libre se unió en su respuesta. Permanecimos juntos tras Ucrania”, dijo Sunak, que agregó que “en este sombrío aniversario, debemos renovar nuestra determinación”.

El líder conservador recordó que estuvo en Kiev hace dos semanas, donde se encontró con soldados ucranianos heridos y “cada historia espantosa fue un recordatorio del coraje de Ucrania ante este terrible sufrimiento”.

“Fue un recordatorio del precio que están pagando, no solo para defender a su país contra una invasión completamente injustificada, sino también para defender los principios de libertad, soberanía y derecho, de los que todos dependemos”, dijo.

Sunak recordó además que su país anunció el pasado mes “el mayor paquete individual de ayudas de defensa a Ucrania”, elevando el apoyo total a 12.000 millones de libras (14.000 millones de euros) y firmó un acuerdo a diez años sobre cooperación en materia de seguridad, el primero de este tipo.

“Este es el momento de mostrar que la tiranía nunca triunfará y de decir una vez más que estaremos con Ucrania hoy y mañana. Estamos dispuesto a hacer lo que haga falta, durante el tiempo que sea necesario” hasta que Ucrania se imponga a Rusia, agregó. EFE