El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU

El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU

CAR001. CARACAS (VENEZUELA), 27/01/2023.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos (Acnudh), Volker Türk, sostiene un encuentro con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (fuera de cuadro), quien lo recibe hoy, en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). Türk llegó este jueves a Venezuela, desde Colombia, para desarrollar una misión oficial de dos días, hasta este sábado, cuando se espera que ofrezca declaraciones. Amnistía Internacional (AI) pidió en la víspera a Türk que fortalezca la presencia de su oficina en el país caribeño para lograr la prevención de violaciones a derechos humanos. EFE/ Rayner Peña

 

 

Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, urgió hoy a los países de América Latina y el Caribe a trabajar de forma coordinada para enfrentar problemas como el tráfico ilegal de armas y los delitos transnacionales.

En su informe anual, Türk expresó preocupación por el impacto de la violencia de pandillas y el crimen en Ecuador, Haití, Honduras y México.

Instó a adoptar políticas basadas en los derechos humanos que aborden causas como la corrupción y la impunidad.

Asimismo, se refirió a la situación violenta que viven países del Caribe como Jamaica.

Elogió los esfuerzos de la Comunidad del Caribe (Caricom) por mantener la paz a través de su lucha contra el tráfico de armas y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Türk defendió que solo mediante la colaboración regional se podrán sancionar eficazmente los crímenes transfronterizos y bloquear el flujo ilegal de armas.

La Oficina de DDHH de la ONU, agregó, está comprometida con la región caribeña a través de su nueva delegación.

Con información de EFE

Exit mobile version