Así fue el reencuentro de dos hermanos separados durante 22 años por el conflicto armado en Colombia

Así fue el reencuentro de dos hermanos separados durante 22 años por el conflicto armado en Colombia

El reencuentro se logró gracias a la Pastoral Social y la Iglesia Católica con presencia histórica en los lugares alejados y complejos del Meta – crédito UBPD

 

 

Acciones violentas relacionadas con el desplazamiento de cerca de 1.500 personas en Mapiripán, Colombia, a inicios de la década del 2000 fueron las causantes de la separación entre “Hernán” y “Víctor”, como fueron llamados dos hermanos que después de 22 años se volvieron a encontrar.





Por Licsa Gómez | Infobae

El reencuentro se dio gracias a la investigación humanitaria y extrajudicial que lleva a cabo la Unidad de Búsqueda de personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en articulación con la Pastoral Social.

“Hernán”, que desapareció del entorno de su familia en medio del conflicto armado en el Meta, fue quien presentó la solicitud de búsqueda que concluyó con un abrazo reparador con su hermano “Víctor”, un compartir de las historias de aquellas vidas que transcurrieron mientras estaban lejos el uno del otro y una torta que simbolizó la celebración de la vida.

El reencuentro de los hermanos quedó marcado por el abrazo y una torta para celebrar la vida después de la guerra – crédito UBPD

 

Reencontrarse fue calmar la incertidumbre de más de dos décadas de desaparición y la oportunidad de celebrar la vida juntos luego de haber sobrevivido a los diferentes hechos asociados a la confrontación entre grupos armados en esa región.

En medio de la celebración los hermanos enviaron un mensaje esperanzador a otras familias víctimas de desaparición forzada en la región:

“Yo invito a la gente a que no le dé miedo, que se acerque y dé el testimonio para buscar a sus seres queridos. Al principio, también, dudé mucho, pero créanme que esto fue un feliz término porque me reencontré con mi hermano después de 22 años”.

Lea más en Infobae