Contrataron a un sicario y luego se cambiaron de sexo para evitar ir a prisión junto a otros hombres

Contrataron a un sicario y luego se cambiaron de sexo para evitar ir a prisión junto a otros hombres

Penal de El Dueso, en Santoña (Cantabria).
Wikipedia

 

Para comprender esta historia hay que imaginar bien la escena rocambolesca que hace unos días les tocó vivir a los funcionarios de prisiones de El Dueso, en Cantabria, España. Es mediodía cuando dos hombres “de pelo en pecho y barba” -cuentan quienes lo vivieron-, llegan al penal. Son los dos empresarios investigados por contratar a un sicario para matar a otro hombre, para los cuales el juez decretó prisión provisional. El protocolo dicta que lo primero a su llegada es el cacheo y para ello tienen que desnudarse, pero los propios reclusos dan el alto: “¡Exigimos que nos cachee una mujer!”, increpan a los funcionarios. “¿Cómo que una mujer?”, responden estos.”Somos mujeres y nadie nos toca si no es una mujer”, insisten. Concretamente, mujeres de tendencia sexual lesbiana, pues están casados con sus respectivas esposas.

Por: Heraldo





Se trata de los dos hombres detenidos la pasada semana en Santander como presuntos autores de delitos de tentativa de homicidio, lesiones graves, obstrucción a la justicia y amenazas. Ambos empresarios, promotores inmobiliarios que fueron ya denunciados en el pasado por una supuesta estafa por la venta de una promoción de viviendas que nunca llegó a construirse, contrataron a un sicario para que acabara con la vida de un hombre, que, como consecuencia de la agresión, padece una hemiplejia (parálisis de la mitad del cuerpo).

El juez acordó el encarcelamiento de los supuestos “instigadores” del homicidio y dejó en libertad a quien se sospechaba que podía haber intentado acabar con la vida de la víctima, que sufrió un ataque con “un martillo”, o con un “puño americano”.

Pero volviendo a la escena del inicio, justo en el momento del cacheo comienza la confusión, porque lo que en principio parece una broma, termina por convertirse en una cuestión muy seria cuando los trabajadores de la prisión comprueban que el documento nacional de identidad (DNI) de ambos acredita su sexo femenino. Es la primera vez que sucede algo así en El Dueso, y por eso saltan las alarmas. Nadie sabe bien qué debe hacerse.

Pabellones masculinos

El matiz del DNI no es una cuestión baladí porque determina, entre otras cosas, la celda de destino, y en esto hay diferencias sustanciales. La dirección del centro está obligada a decidir: no puede recluirlos en ninguno de los dos pabellones masculinos y baraja hacerlo en el de mujeres; pero finalmente opta por un término medio y los destina al pabellón mixto, recientemente inaugurado. ¿Qué beneficios logran con esto?

Puedes leer la nota completa en Heraldo