Chris Hemsworth explotó contra Martin Scorsese y Francis Ford Coppola por sus comentarios contra Marvel

Chris Hemsworth explotó contra Martin Scorsese y Francis Ford Coppola por sus comentarios contra Marvel

Hemsworth lamenta especialmente las críticas de Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, directores que él considera como referentes en la industria. (Composición: Reuters/EFE)

 

 

 





El debate sobre el valor e impacto de las películas superhéroes en el panorama cinematográfico contemporáneo lleva ya varios años sobre la mesa. Realizadores como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola son notorios críticos de dichos filmes; y sus opiniones no han pasado desapercibidas para Chris Hemsworth.

Ester Palomino 

Para el actor australiano, resultó duro que dos de sus directores más admirados lanzaran dardos al tipo de cine en el que ha trabajado por más de una década.

El artista que da vida a Thor, uno de los personajes más emblemáticos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), dio su punto de vista en una entrevista concedida a The Times de Londres.

“Se sintió duro, y me molesta, especialmente de héroes [personales]. Fue un gesto de desaprobación para mí, [que] la gente criticara el nicho de los superhéroes”, dijo Hemsworth al medio británico. Destacó que, a pesar de las críticas, hay un público amplio que sigue los filmes de Marvel.

“Esos tipos también tuvieron películas que no funcionaron, todos las hemos tenido. Cuando hablaban de lo que está mal en los superhéroes, pensaba: ‘okay, díselo a los miles de millones de personas que los ven. ¿Todos ellos están equivocados?’”, cuestionó el protagonista de Furiosa.

Martin Scorsese, uno de los directores más laureados y respetados del séptimo arte, hizo eco de la división entre el cine de autor y el cine comercial en el otoño de 2019 al describir las películas de Marvel como un “parque temático” más que cine real. Aclaró posteriormente que su frustración no residía en la calidad de las películas sobre superhéroes en sí mismas, sino en la dominancia que estas ejercen en el mercado y que a su vez limitan las oportunidades para filmes independientes y de mediano presupuesto.

Más detalles en INFOBAE