Coge dato: Siete señales de que se está envejeciendo bien, según los expertos

Coge dato: Siete señales de que se está envejeciendo bien, según los expertos

Si bien la genética influye, las investigaciones demuestran que los hábitos, los comportamientos y la actitud pueden marcar una gran diferencia en el envejecimiento (Imagen ilustrativa Infobae)

 

 

 





El envejecimiento poblacional es uno de los principales fenómenos demográficos en la actualidad. Según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en 2022, un total de 88,6 millones de personas mayores de 60 años vivían en la región, quienes representaban el 13,4% de la población, y se prevé que esta cifra trepe al 16,5% en 2030.

Silvia Pardo

El informe prevé para 2050, que los mayores de 60 años alcanzarán los 193 millones, lo que se traducirá en el 25,1% de los habitantes de Latinoamérica.

La doctora María Clara Perret, médica investigadora especialista en Medicina Geriátrica del Hospital Alemán explicó a Infobae que “el envejecimiento es un proceso permanente del ciclo vital y la tercera edad una etapa del mismo. Con frecuencia, se asocia a esta última etapa con enfermedad y discapacidad, sin embargo, se ha comprobado que aunque estas parecen inevitables pueden posponerse y reducirse si uno adopta un estilo de vida saludable y se compromete activamente con la vida”.

Y agregó: “Así, surge un nuevo concepto del envejecimiento, donde se considera que el individuo es capaz de determinar, al menos en parte, su manera de envejecer. Donde se reconocen no sólo las necesidades sino los derechos del adulto mayor de autonomía, participación, autorrealización, seguridad, igualdad y buen trato”.

Prueba de la importancia de este cambio de percepción del envejecimiento son los resultados de un estudio realizado durante décadas con 660 personas que demostró que quienes tenían una mentalidad positiva sobre el envejecimiento vivían siete años y medio más que quienes tenían una mentalidad negativa. Desde entonces, la investigación ha descubierto que una actitud positiva hacia el envejecimiento se asocia con una presión arterial más baja, una vida en general más larga y saludable, así como un menor riesgo de padecer demencia.

Pero ¿cómo saber si se está en el camino de un “buen envejecer”?

Más detalles en INFOBAE