Descubren enterrada una aldea del Imperio Romano con una piscina cubierta de mosaicos

Descubren enterrada una aldea del Imperio Romano con una piscina cubierta de mosaicos

Muros y pilares donde se ubicó la piscina romana, se estima que el edificio tenía dos plantas
(Fuente: Iktk)

 

Un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Albania dio a conocer esta semana, mediante un comunicado oficial, el descubrimiento de una villa que perteneció al Imperio Romano y en la que se desenterró una piscina cubierta con ornamentaciones y mosaicos. Esta dejó atónitos a los expertos por su estado de conservación y la delicadeza con la que fue construida siglos atrás. El hallazgo se dio en la ciudad portuaria de Durrës y el origen se remonta al 100 d.C.

Por: La Nación





El continente europeo preserva gran parte de su patrimonio histórico con el fin de expandir su conocimiento y proteger su cultura. A diario los arqueólogos suelen salvar elementos que pertenecieron a civilizaciones pasadas y que podrían orientar un poco más sobre cómo fue la vida miles de años atrás.

En sintonía con ello, el artículo que se publicó en las redes sociales de la entidad gubernamental albana asegura que el sitio donde se erigió esta villa romana se extiende por al menos 1200 metros cuadrados y surgió entre los siglos I a IV d.C.

En la antigüedad Durrës fue una ciudad bajo el dominio griego de Corinto y Córcira pero, durante las Guerras Ilirias, la República Romana venció a los helenos y se expandió hasta allí, por lo que se convirtió en un puerto comercial de gran importancia para el mar Adriático.

Puedes leer la nota completa en La Nación